Las vacaciones permiten el cambio de ciertos hábitos, tanto alimenticios como del sueño, así como en la disciplina y los horarios, por lo que es necesario que se vayan ajustando poco a poco, antes del tan ansiado y a la vez tan temido día de regreso a clases.
Te dejamos algunas recomendaciones para que los niños tomen el volver a clase de una manera positiva:
- Es importante que los padres recuerden la importancia de volver a clases a los peques, como por ejemplo ver a sus compañeritos y a sus maestras. Hay que hablarles sobre la vuelta al colegio siempre en positivo.
- Fomentar la ilusión por comprar los materiales escolares y decorarlos con etiquetas de sus personajes favoritos aunque estén en casa. Salir con ellos a comprarlos si es posible con las debidas medidas de seguridad.
- Preparar un fin de semana o despedida de vacaciones inolvidable. El último fin de semana dedicarlos 100% a ellos, hacerles una actividad divertida para despedir sus vacaciones. Día de pizza de bienvenida al nuevo año escolar, ir al parque después del trabajo para que respiren aire fresco y corran un rato, si tienen área social llevarlos a la piscina, hacer un picnic ya sea en la terraza o hacer una pijamada en casa.
- Ser comprensibles con ellos pero hacerles su rutina, es normal que la vuelta a clases sea difícil para todos papas e hijos así que hay que establecer y respetar los horarios para levantarse, dormirse, alimentarse, hacer tareas y jugar o entretenerse. Retomar estos hábitos, no serán fáciles ni el primer día de clases, ni el segundo, ni el tercero por eso tenemos que llenarnos de paciencia con los peques.
- Conversa con tus hijos, escucha sus temores, dudas, frustraciones, intereses y expectativas con mucha atención y oriéntalos.
- Preparar un desayuno muy nutritivo y delicioso su primer día de clases, a todos nos anima comenzar el día con un desayuno riquísimo. Hacerles su primer día muy especial desde que el niño se despierta.
- Dedícale tiempo. Es normal regresar cansado del trabajo y tener poca energía para dedicar a los hijos, pero es muy importante jugar con ellos, y conversar sobre su día.
Siempre recuerda que tu hijo sólo tendrá una infancia. Ayúdalo a crear bonitos recuerdos de ella y regálale un sentimiento que le acompañará para el resto de su vida.
Editores PP