Es casi el inicio del año y una actividad que se ha puesto muy de moda es el mapa de sueños.

¿Qué es un mapa de sueños?

Un mapa de sueños es una herramienta visual en la que plasmas tus sueños, deseos, anhelos y/o proyectos en los que quieres crecer y para los que quieres atraer cosas positivas. Todo esto, utilizando imágenes y palabras. Recomendamos ponerlo en un lugar de tú casa u oficina que te permita verlo varias veces al día.

Aquí va esta guía de cómo hacer un mapa de sueños

¿Qué necesitas?

  • Cartulina o corcho
  • Hojas de papel
  • Notas
  • Marcadores, colores, lápices
  • Tijeras
  • Pegamento o chinches
  • Revistas o imágenes

El estilo que más nos gusta es realizar una cartelera y tenerlo visible en algún lugar de la casa, aunque muchas personas realizan un collage de fotos en el computador y lo guardan como fondo de pantalla en su celular. Esta también es una excelente forma pues lo verán cada vez que abran su celular. De hecho, para reforzar esta ley de la atracción, puedes tomar una foto al mapa de sueños físico y lo pones como fondo de pantalla en tú celular.

¿Cómo hacer un mapa de sueños?

  • Haz una lista de los aspectos en los que quieres atraer cosas positivas a tu vida.
  • Para cada uno de estos aspectos márcate un objetivo para el año.
  • Piensa en una palabra de poder que resuma todo lo que has plasmado en tu mapa de sueños.
  • Define las palabras y las imágenes que representan cada uno de esos objetivos.
  • Pega las imágenes y palabras en una cartelera o corcho.
  • Pega tu mapa de sueños en un lugar visible.

Nuestro mapa de sueños debe cubrir diferentes aspectos de nuestra vida. Evidentemente no todas las personas desean trabajar los mismos aspectos. Les dejo una lista de aspectos a considerar:

  • Espiritual
  • Familiar
  • Académico
  • Económico
  • Salud
  • Ejercicio
  • Alimentación
  • Cosas materiales
  • Diversión

La creación del mapa de los sueños es todo un evento que se disfruta muchísimo y nos permite reflexionar sobre nosotros mismos, pasar un rato agradable, liberar estrés y hasta compartir con otros ya sea familia o amigos.

 

Editores Primeros Pasos