Siempre es importante contar con un botiquín de primeros auxilios en casa para bebés y niños por muchas razones, pero la esencial es que al momento de tener alguna urgencia notoria podamos reaccionar. En este caso siempre debemos estar pendiente de las fechas de vencimiento de los medicamentos para evitar intoxicaciones o alguna otra complicación.

Te dejamos algunos básicos de un botiquín:

  • Manual de primeros auxilios, que sea fácil de entender
  • Gasa estéril
  • Toallitas impregnadas de alcohol y/o toallitas antisépticas
  • Algodón, almohadillas estériles para los ojos, apósitos y compresas
  • Esparadrapo de papel hipoalergénico
  • Curitas o vendas adhesivas de distintos tamaños y vendas elásticas
  • Pinzas medianas, tijeras
  • Aplicadores
  • Guantes de plástico
  • Termómetro oral
  • Solución antiséptica
  • Loción de calamina
  • Analgésicos tipo acetaminofén, paracetamol o ibuprofeno (líquido, según las edades de los potenciales consumidores).
  • Crema para quemaduras.
  • Antialérgicos
  • Gotero
  • Tiritas adhesivas de diferentes tamaños
  • Antiséptico jabonoso sin yodo (gel con clorhexidina) para lavar heridas
  • Agua oxigenada
  • Lista de teléfonos de emergencia

Recuerda que si tu hijo tiene alguna condición es importante contar con los medicamentos necesarios recetados por tu médico.

Editores PP