Hoy en día las mujeres somos multifacéticas trabajamos, estudiamos y tenemos una vida social amplia. La lactancia materna no debe ser un impedimento para seguir con nuestra vida habitual. Por esto se recomienda aprender la correcta conservación de la leche materna. La leche materna recién extraída es preferible refrigerarla.
Existen diferentes formas de almacenar la leche materna. Se puede usar una botella de plástico o vidrio con una tapa sellable o puede usar una bolsa estéril sellable. Es importante almacenar la leche materna en la cantidad que su bebé consume en una comida; de esta manera, no se desperdicia la leche. Por ejemplo, si su bebé ingiere 4 onzas en una comida, coloque 4 onzas de leche materna en el recipiente de almacenamiento. Siempre coloque la fecha en el recipiente de la leche materna para saber durante cuánto tiempo puede almacenarla
La leche materna extraída se debe poner en el refrigerador o en una nevera con hielo lo antes posible. También puede congelar la leche si no la va a usar de inmediato aunque siempre refrigerada es mejor que congelada porque la leche recién extraída ofrece las mejores propiedades antibacterianas y cuenta con niveles superiores de antioxidantes, vitaminas y grasa que le leche refrigerada o congelada.
Algunas recomendaciones para la conservación de leche materna:
- Ocupar recipientes o bolsas estériles
- Rotular con fecha y hora de extracción
- Cerrar bien el envase o bolsa
Cuáles son las temperaturas correctas de conservación:
- Refrigerador 4°C
- Temperatura ambiente máxima 25°C,
- Congelador -18°C
- Temperatura ambiente 8 horas
- Refrigerador 5 días
- Congelador 3 meses
Para utilizar la leche materna que está congelada, cambiar del congelador al refrigerador, Para calentar la leche es ideal utilizar la técnica a baño maría y finalmente agitar suavemente para mezclar nutrientes.
La leche materna descongelada se puede refrigerar hasta por 24 horas, no se debe volver a congelar. No utilice agua caliente para descongelar la leche materna esta podría calentarse demasiado y quemar la boca del bebé. Nunca descongele la leche materna congelada en el microondas porque puede dañar proteínas importantes de la leche materna.
La extracción de leche puede hacerse manual o con un saca leches. La madre decide que es lo mejor para ella. Con estas técnicas los lactantes podrán gozar del gran beneficio que es tomar leche materna sin estar las madres presentes.
Editores Primeros Pasos