Ahora que tienes a tu pequeño, tendrás que salir de paseo y aprender a funcionar en el mundo con él, seguro todo lo que te parecía un evento muy normal y divertido antes de tener familia, hoy te quita el sueño y te parece una hazaña imposible de lograr. Pero debes recordar que si bien es cierto que la dinámica y logística cambien considerablemente es importante que en la medida de lo posible continúes haciendo las cosas que te gustan tanto a ti como a tu pareja.
Cuando hablamos de la logística, no sólo lo decimos por todo lo que tienes que recordar llevar para satisfacer sus necesidades al instante, sino también porque tendrás que analizar qué tipo de salida es apropiada para su edad, cuándo realizarla, y cómo vas a complementar esto con todas tus actividades diarias y evitando que se ponga a llorar y gritar inconsolablemente. Pero no te preocupes, tu vida social no se terminó y la verdad es que no existen lugares donde esté prohibido llevar al bebé.
El supermercado, por ejemplo, si solías esperar hasta el fin de semana para hacer las compras, es crucial que revalúes esta táctica. Lo esencial es que tus salidas sean eficientes y sencillas. Puede que ahora tengas que llevar a tu bebé por lo que evita ir durante el fin de semana para evitar multitudes y largas filas en las cajas. Otra recomendación puede ser que no hagas las compras una vez al mes sino más seguido. Verás que con la práctica mejorarás y tus salidas serán más fáciles. Si estás en casa con tu bebé, es mejor que vayas durante la semana y lo más temprano posible. Haz varias compritas por semana, así tanto tú como tu bebé se irán adaptando a la nueva dinámica. Si has regresado al trabajo y tienes que ir en fin de semana trata de ir lo más temprano posible, antes de salir, asegúrate de que ya haya comido, así no tiene hambre y no se pone de mal humor. Muchas mamás prefieren tenerlo en el asiento del auto y engancharlo al carrito de compras. Otras se sienten más seguras cargando al bebé en el portabebés porque lo tienen bien apretadito al cuerpo, lo que les deja las manos libres para empujar el carrito. Puedes practicar los dos métodos, ah y no dejes de llevar alguna frazadita para taparlo ya que los supermercados suelen ser fríos.
Ir de compras con tu bebé suele ser otro desafío, resulta que ya estás lista para comprarte esos nuevos jeans que no son de maternidad y quieres aprovechar las increíbles ofertas. Esto es muy posible si lo planeas bien. Ve a tiendas espaciosas; te será más fácil maniobrar el carrito.
Procura ir a alguna tienda grande porque tienen vestidores espaciosos para que puedas probarte la ropa y, si es necesario, cambiarle el pañal o amamantar a tu bebé. Además, los espejos le fascinarán. No te desanimes si tus primeros intentos no son exitosos; una vez que conozcas mejor a tu bebé, tus salidas de compras serán más fáciles. El comportamiento de cada bebé es diferente, por lo que a medida que vayas conociendo al tuyo sabrás cuánto tiempo podrás estar fuera de casa y qué hora del día es la más conveniente.
Esas salidas a comer, es importante que salgas a comer con familiares, amigos o compañeros. Piensa que no hay nada imposible. Claro, avisa que vas con tu bebé pues la dinámica cambia, tu conversación se puede ver interrumpida varias veces ya sea para cambiarle el pañal o para amamantarlo y muy probable no te puedas quedar por muchas horas. Es importante hacer este esfuerzo para conectarte con tus amigos. Si ya conoces bien a tu bebé, trata de programar la salida en un horario cuando esté descansado y alimentado. Y no te olvides de llevar un par de sus juguetes favoritos para mantenerlo entretenido. Te vas a ir acostumbrando a esta dinámica y verás que cada vez lo dominas más.
Para los paseos a la playa o al interior sólo procura conocer el lugar a donde van, y si tiene lo básico que necesitas, seguramente te llevarás todo de tu casa para que no te falte absolutamente nada durante los días que estén de paseo, a pesar del trabajo que conlleva todo esto, será muy divertido pasear con tu bebé.
Lo importante es que para cualquier otro tipo de evento que no sea rutinario, averigües bien acerca del entorno, no todas las actividades son apropiadas para llevar bebés más que nada por los tipos de ambientes, lo importante es que no dejes de ir, trata de que alguien se pueda quedar cuidando de tu bebé para que puedas asistir sin problema.
Editores PP