Aunque no sea la tarea más agradable del mundo siempre debes revisar el pañal de tu bebé esto te ayudara a identificar si tu hijo está sufriendo algunas molestias o si por el contrario está muy sano y saludable.

Por esta razón te dejamos algunas cosas que debes saber sobre el popó de tu bebé:

Primeros días: En la primera evacuación de tu bebé te vas a ver que su popó es color negro o verde muy oscuro y esto se le llama “meconio”, una sustancia espesa que se forma en el intestino del bebé durante el embarazo y que está compuesta por líquido amniótico, bilis, moco, lanugo, células, esta se expulsa en las primeras 48 horas, pero puede extenderse un poco más.

Color del popó: A veces el popó de tu bebé puede cambiar de color, hay que prestar especial atención porque estos cambios indican si tu bebé está teniendo un correcto proceso digestivo.  Ten en cuenta que si el color es negro y tu bebé no es recién nacido debes acudir al médico, al igual cuando las heces tienen color rojizo y blanco.

Si tu bebé no hace mucho popó: La cantidad de popó que evacúa tu bebé depende de la alimentación que tenga, su digestión y de su edad. No hay un parámetro para decir cuánto popó debe hacer tu bebé al día, porque un bebé recién nacido y alimentado exclusivamente con leche materna no hará las mismas deposiciones que un bebé de más edad.

Si tú bebé hace caras al hacer popó: No siempre que tu bebé hace gestos cuando está haga popó es porque tiene estreñimiento, más bien quiere decir que está aprendiendo a usar los músculos para hacer popó.

Si el popó es muy líquido: Debes tener mucho cuidado porque la diarrea y muchas deposiciones al día pueden causarle a tu bebé una pañalitis.

Texturas del popó: En la textura también puedes identificar algún problema ejemplo, si tu bebé está estreñido. Si tu bebé hace popó en forma de bolitas o en forma de tronco quiere decir que tiene el colón obstruido y puede estar sufriendo de estreñimiento.

En una nueva etapa, nuevo popó: Cuando el bebé inicie la alimentación complementaria la textura y el color del popó va a cambiar. No tienes que alarmarte porque por el cambio en su alimentación puede sufrir de estreñimiento y su popó puede empezar a ser más duro de lo que has visto antes.

Esperamos que estos datos te sirvan para poder identificar de la mejor manera y si es el caso poder accionar.

Editores PP