Los bebés no entienden sobre el peligro y en una casa existen muchos riesgos potenciales que debemos evaluar y prestar atención para poder estar preparados.
Algunos de estos riesgos son:
- Asfixia con objetos pequeños
- Intoxicaciones con líquidos o medicinas mal puestas
- Reacciones alérgicas a líquidos o cosas del medio ambiente
- Quemaduras con líquidos calientes en la estufa o sartenes mal puestos en la estufa con aceite caliente
- Salidas eléctricas de aparatos y enchufes
- Trauma por caídas y golpes
- Heridas con armas de fuego o armas blancas
- Ahogamiento por sumersión en piscinas accesibles en casa
El peligro está donde menos lo imaginemos y más que asustarnos el objetivo es que podamos tener en cuenta ciertas acciones que podemos implementar por temas de prevención. No tengas miedo solo hay que estar precavidos.
Aquí te dejamos algunos consejos para hacer de tu hogar un lugar más seguro:
Primero que todo debemos entender que la seguridad está en manos y es responsabilidad del adulto. Definitivamente que los accidentes ocurren y son más comunes de lo que cualquiera pueda imaginar sin embargo está en nuestras manos mantener un ambiente seguro para nuestros hijos.
Los juguetes deben ajustarse a la edad de los pequeños y tener la calidad óptima porque por lo general estos quedan en su boca. No necesariamente lo más caro es mejor y por otro lado a veces lo barato sale caro. La elección de un juguete para un niño nunca debe ser considerada según su precio sino por la edad y calidad recomendada por el fabricante. Lastimosamente hay muchos productos que se venden para bebés, pero no son aptos porque representan un riesgo de intoxicación por pintura, peligros de asfixia y desprendimiento de sus partes.
Nunca dejar al alcance de los niños ni a la vista lo que no deben tocar. Los bebés entre 1 y 2 años escuchan, pero no miden el peligro. Lo mejor es no dejar a su alcance lo que no queremos que llegue a sus manos o que sea peligroso ejemplo frascos, envases y recipientes de vidrio, tijeras, cuchillos, navajas, medicamentos, productos de limpieza, fósforos, etc.
El trepar es algo muy común cuidado con los estantes, mesas, sillas o escalones todo esto suma al riesgo de caídas, cortadas o aplastamiento.
No pierdas al bebé de vista. Las cámaras de vigilancia son una buena alternativa para que los padres no sólo puedan supervisar que está haciendo su hijo en su cuarto brindándoles independencia y libertad, sino también pueden seguir vigilando remotamente, cuando es dejado a cargo de una niñera o un familiar.
Verifica que métodos de seguridad debes tener para evitar quemaduras. Asegurarse que la toma eléctrica esté en buenas condiciones para que ningún artefacto pueda provocar un incendio.
Poner cercos y rejas de seguridad diseñadas especialmente para bebés. Este método sirve de herramienta para cercar ambientes peligrosos, como la cocina cuando esté el horno prendido, en casas de dos pisos poner reja para que el bebé no tenga acceso a bajar sin supervisión.
Por otro lado, revisar que todos los picaportes estén en buenas condiciones. Abrir y cerrar puertas es casi deporte para los bebés, evitemos que se quede encerrado por error.
De seguro podrás disfrutar mucho de tu bebé en casa, brindándole un ambiente sano y seguro para acompañar su crecimiento y su infancia feliz.
Editores PP