El Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL), también conocido como Muerte en la Cuna, es una de las incógnitas de la medicina que aún no ha sido del todo resuelta por una razón muy simple: no se tiene evidencia clara de cuál es la causa que la provoca.

Sin embargo, hay recomendaciones claras que los profesionales de la salud nos brindan y que podemos implementar como medidas de seguridad en casa.  En realidad, el riesgo es muy bajo si se tienen en cuenta las medidas adecuadas, cosa que no siempre sucede. En la actualidad se calcula que el SMSL afecta a 1 de cada 2.000 bebés, y sucede sobre todo entre la cuarta y la decimosexta semana (entre que el bebé cumple 1 mes y cumple los 4 meses).

No existe una manera garantizada de prevenir el síndrome de muerte súbita, pero puedes disminuir enormemente el riesgo de tu bebé siguiendo algunas de estas recomendaciones, convérsalo bien con tu pediatra:

  • Acuesta a tu bebé boca arriba para dormir, esta es la medida más importante que puedes tomar para ayudar a proteger a tu bebé. Esto recomienda hacerse tanto de noche como para sus siestas de día.
  • Procura que el colchón de su cuna sea un colchón firme: Los colchones blandos posibilitan que el bebé quede más «envuelto» y haya más riesgo de sofocación. Si le pones una sabanita verifica que esté bien estiradita.
  • No utilizar protectores, peluches, cojines ni mantas en la cuna, los protectores aumentan el peligro de asfixia del bebé y de atrapamiento. Los peluches son peligrosos por el riesgo de asfixia y los cojines y mantas tienen el mismo problema: son blandos, se pueden mover de sitio y pueden acabar encima de la cabeza del bebé. Lo ideal es que el bebé duerma solo con el pijama, sin taparse, teniendo una temperatura de la habitación agradable.
  • No fumes cerca del bebé.
  • Evita abrigar demasiado a tu bebé, para que tu bebé no se caliente demasiado mientras duerme, no lo abrigues mucho. Revisa cuántas capas de ropa estás usando tú para estar cómoda en determinado ambiente y ponle las mismas capas al bebé.

 

Editores PP