En los dos o tres primeros días de lactancia los senos se llenan de leche, lo que produce hinchazón, dolor e incomodidades. Para minimizar estas molestias coloca sobre tu seno bloquecitos de hielo envueltos en tela delgada, nunca directamente para evitar lastimar la piel.

Antes de lactar, debes agarrar el seno con las dos manos. Una te sirve de apoyo y la otra masajea (con las yemas de los dedos, en círculos) desde la base hacia el pezón para estimular la bajada de leche y desatascar lo que se estaciona por las grasas o las proteínas.

La postura ideal para amamantar es sentarte recostada con la espalda recta para evitar cansancio, puedes usar almohadas o cojines.

Conocer la técnica de lactancia materna te ayudará a ir perfeccionándote y haciéndolo cada vez más fácil.  Te dejamos algunos consejos:

  • Busca dentro de lo posible un lugar silencioso, con una luz tenue
  • Debes estar cómoda, ya que pasarás varios minutos en este proceso
  • La espalda debe ir apoyada y derecha
  • El cojín de lactancia siempre es una gran ayuda para disminuir el peso en los brazos de la madre, no encorvar la columna para que el niño llegue al pecho y es un lugar cómodo para el lactante.
  • Es importante alimentarte de manera adecuada porque de esta forma le das todos los nutrientes que necesitas a tu bebé

Técnicas para la lactancia materna:

  • Presentar la mama con la mano en forma de » C “, no en forma de tijera, así te aseguras que la salida de leche sea por completa
  • El niño se lleva al pecho, no el pecho al niño para proteger la postura materna
  • Los labios del niño tienen que estar revertidos «como un pez»
  • Para corroborar que el niño esté tomando, se debe observar la musculatura en las mejillas y escuchar la deglución «como traga»
  • Al momento de querer sacar al niño del pecho se debe romper el vacío con el dedo meñique, así se previenen lesiones como grietas en el pezón.

Este es un momento único y se debe disfrutar al máximo porque en el apego entre la madre y su hijo, con múltiples beneficios para ambos. Recuerda que es un proceso, por lo que se debe tener paciencia. Buena Suerte!

Editores Primeros Pasos