Muchas mujeres enfrentan el desafío de un embarazo sin la compañía de una pareja ya sea por decisión propia, o por razones ajenas a su voluntad.
Hay relaciones que se terminan antes de la persona saber que está embarazada o durante el embarazo, el papá decide no seguir con su pareja o viceversa o por duelo, pero sea como sea siempre será algo difícil sobre todo para la mujer porque lo que tiene que enfrentar será una mezcla de sentimientos y retos importantes.
¿Quiénes pueden apoyarme en esta etapa?
El no tener una pareja no significa estar sola en tú embarazo. El apoyo en esta etapa puede venir de otras personas. Tu mamá, hermana (o), amiga (o), o cualquier otro familiar cercano que te pueda apoyar emocionalmente y dar una mano en el momento adecuado. La persona que escojas para que te apoyo puede ayudarte en visitas al doctor, citas para laboratorios hasta Incluso el día del parto lo importante es que te sientas acompañada en todo momento.
¿Necesitas ayuda psicológica?
El embarazo tiene muchos temas de los altibajos emocionales que aunado a la ausencia de un apoyo o de una pareja por la parte emocional y financiero pueden ser complicados. Un hijo siempre será una responsabilidad por esta razón diríamos que si sería sano contar con una ayuda profesional durante todo el embarazo y el post-parto o también de un grupo (de ser posible en tu misma situación) o bien individual. Cualquiera fuese la situación, tú como madre sola necesitarás de todo el apoyo que puedas encontrar.
¿Que toma en cuenta antes del parto?
Sería de mucha utilidad adelantar tu preparación psicológica y física para el parto, en lo posible en grupos de mujeres solas o de la mano de una Doula que te puede ayudar en el camino al parto y sería un apoyo en tu vida.
Planifícate con anticipación acerca del momento del parto y las primeras semanas que le siguen, de manera que estés relajada y cómoda. Considera también la posibilidad de que alguien te acompañe en el momento del parto para que te brinde el apoyo emocional necesario.
¿Qué hacer al momento de atender a tu bebé?
Quizás el mayor problema que tengas sea la responsabilidad que representa asistir a tu bebé sobre todo los primeros días y sin apoyo. Acepta ayuda que cualquiera te pueda brindar y visualiza tu vida después del parto. Es importante saber quién se hará cargo de tu bebé cuando vuelvas a tu trabajo habitual; puedes aprovechar el embarazo para recorrer guarderías o maternales para poder elegir uno con anticipación.
¿Qué hacer si el padre rechaza la paternidad?
Esto es un tema muy delicado, pero en este caso siempre tendrás opciones legales. Tal vez pases por momentos de rabia y resentimiento que son normales en esa situación, pero es importante encontrar el equilibrio que te mantenga emocionalmente estable ante tu hijo.
A pesar de toda la situación que puedas enfrentar, recuerda que lo más importante es brindarle todo el amor a tu bebé que es el amor más grande que tendrás.
Editores PP