La cesárea es un parto quirúrgico en el que la embarazada es anestesiada de la cintura para abajo y su bebé es extraído del vientre mediante una incisión usualmente por la línea de bikini. En casos extremos donde pudiera estar en peligro la vida de la parturienta y/o el bebé, el corte puede ser vertical para una extracción más rápida. Dado que implica una cirugía, parturientas con cesárea suelen quedarse hospitalizadas entre 2 a 3 días. Se recomienda que la parturienta no levante más peso que su bebé durante su primer mes de vida. También debe evitar agacharse y tomar demasiado líquidos para evitar hincharse.

Cesárea Programada / Electiva

Cada vez más es común en Panamá programar una cesárea. Esto puede ser motivado por la parturienta— generalmente por el miedo de parir vaginalmente, es una preferencia personal o muchas veces quieren que el bebé nazca un día determinado, en otros casos es el ginecólogo-obstetra quien lo recomienda debido a una condición médica.  Es recomendable que la parturienta asista a una clase de preparación para el parto, aunque programe su cesárea ya que las técnicas de respiración, relajación y visualización aprendidas son de gran ayuda ya sea que entre en labor de parto o no.

Cesárea de Emergencia

Se denomina cesárea de emergencia como una cesárea no planificada que se da primordialmente porque la parturienta se estanca y no puede avanzar con la labor de parto, poniendo en peligro la vida o salud de la mamá o bebé. Hay parturientas que se preparan para un parto natural y terminan con una cesárea por lo que este tipo de parto puede resultar traumático. Habiendo dicho esto, el parto puede ser traumático, en cualquier caso se realice el tipo de parto deseado o no.

 

Editores PP