Tu cuerpo está pasando por cambios importantes pues tu bebé está comenzando a crecer a grandes pasos. Entre las primeras señales que puedes notar esta la ausencia de la menstruación, generalmente es el primer signo que te indica que puedes estar embarazada, a pesar que no se note ningún otro cambio físico al principio, tu cuerpo estará siendo bombardeado por una mayor actividad hormonal por lo que podrías comenzar a presentar diferentes síntomas. Madres compartieron sus experiencias con Primeros Pasos y estos son los síntomas más comunes:
Náuseas en cualquier momento (con o sin vómitos):
Generalmente conocidas como las náuseas matutinas, aunque puedes sentirlas en otros momentos del día, suelen aparecer entre la semana 2 y 8. El 80% de las madres entrevistadas indicaron que una vez pasaron los tres primeros meses de embarazo las náuseas fueron disminuyendo hasta desaparecer. Un porcentaje pequeño de las madres entrevistadas también nos dijeron que no tuvieron ningún síntoma de náusea en ningún momento del embarazo.
De acuerdo al Nuevo Libro del Embarazo y Nacimiento de la Dra. Miriam Stoppard, nos dice ¨La sensación de náusea se produce debido al aumento de los niveles de hormonas en la sangre, lo cual puede tener un efecto irritante sobre las paredes del estómago. Las hormonas también producen una rápida eliminación de azúcar en la sangre, lo cual puede inducir una sensación de hambre y malestar¨.
La sensación de náusea también se produce al ver u oler ciertos alimentos, los profesionales recomiendan comer poco y con más frecuencia, y evitar los alimentos que identifiques te pueda provocar las náuseas, ayuda a la vez conversar con otras madres que hayan pasado por la misma etapa para obtener consejos útiles y siempre consultar a tu doctor.
Aumento en la frecuencia para orinar:
Este es uno de los síntomas más comunes que experimentan las embarazadas, podrás escuchar anécdotas muy cómicas de las diferentes experiencias que han tenido ya sea algún familiar, compañera de trabajo, amiga cercana en cuanto a la cantidad de veces al día que les ha tocado ir en búsqueda de un baño para poder orinar, en reuniones, cenas y hasta en el cine.
De acuerdo al Nuevo Libro del Embarazo y Nacimiento de la Dra. Miriam Stoppard, nos dice ¨A medida que el útero se distiende, presiona la vejiga. Los cambios hormonales alteran el tono muscular y afectan también la vejiga. Por ello, ésta trata de expulsar pequeñas cantidades de orina, lo que te puede ver obligada a ir al baño cada hora. Hacia las 12 semanas, el tamaño del útero habrá aumentado, de modo que subirá y sobresaldrá de la cavidad pélvica. Esto reducirá la presión sobre la vejiga y la frecuencia de la micción¨.
Fatiga y Sueño:
Es un período de mucho cansancio y de un sueño constante, sientes que en cualquier lugar te vas a caer dormida. Recuerda que los cambios en tu cuerpo son muchos y más por las hormonas que estás generando, tu cuerpo está trabajando para asegurarse de que tu bebé tiene todo lo que necesita para crecer durante los próximos nueve meses, es un síntoma muy común durante el embarazo. Puedes tratar de dormir o reposar cuando puedas y evitar el exceso de actividad.
Antojos:
Estudios demuestran que alrededor del 90 por ciento de las mujeres embarazadas experimentan antojos de alimentos, en nuestra encuesta a madres panameñas se da la misma tendencia. Después de tantas conversaciones en relación a los distintos antojos que nos dan a las embarazadas, vemos que lo importante no es privarse de estos alimentos o antojos, más si estás cuidando tu peso, puedes buscar ideas de opciones saludables que te puedan ayudar a reemplazar esos antojos no tan saludables o bien puedes darte el gusto sin caer en los abusos.
Otros Síntomas:
Muchas embarazadas experimentan posibles desmayos, la sensación de cólicos menstruales, cambios en el gusto al probar alimentos (sabor metálico), flujos vaginales. Es importante que cualquier síntoma que estés experimentando siempre consúltalo con tu especialista pues te puede ayudar con recomendaciones para manejarlos mejor.
Regístrate en Primeros Pasos para que puedas ver la evolución de tu embarazo semana a semana! Registrarse
Editores PP, Dra. Marta Olmos y Dra. Gladys Olmos de Miguelena