El duelo por la pérdida de un bebé es uno de los sentimientos y procesos más incomprendidos y dolorosos. Quien lo vive se siente desolado, y esto aplica tanto para la mujer como para el hombre, aunque para la mujer es dolor es más evidente pues es quien ha experimentado el embarazo. No existe un manual para afrontar un aborto por lo que cada persona suele vivirlo diferente y es algo muy personal.
El aborto natural o espontáneo, suele ser un tema tabú, la mayoría de las mujeres no lo hablan abiertamente, es decir, podrás escuchar historias de tu mamá o de tu abuelita contando esa experiencia que tuvieron cuando jóvenes o de alguna amiga de ellas, pero es muy poco común que lo escuches en una conversación entre amigas o conocidas, la experiencia no es compartida. El aborto natural o espontáneo sucede o es más común de lo que imaginamos, pero aún así sigue siendo un tema tabú ¿por qué? No lo sabemos con exactitud, no estamos preparados para enfrentarlo, hay un sentimiento de vulnerabilidad al que no se quiere estar expuesto y por ello se evita hablar del tema y es mejor hacer como si nada hubiese pasado. Muchos psicólogos nos dicen que el silencio no ayudar en realidad, lo que hace es aumentar el período de duelo.
Enfrentarse a esta vivencia es muy duro para la pareja. Son muchas las ilusiones, los planes que ya se han realizado (aunque sea en la cabeza) y que ahora se desmoronan y comienza un dolor de un duelo que va seguido de sentimientos de ansiedad, depresión, tristeza e incluso de rabia y aunque no lo queramos cuando nos enteramos de que otra pareja cercana está embarazada es como si todos esos sentimientos afloraran como el primer día. La pérdida de un embarazo es un momento complicado y de mucho dolor tanto para las mujeres como para los hombres, aunque la mujer ven su dolor multiplicado debido también a las secuelas físicas y muchas veces aunado a un sentimiento de culpa. A este sentimiento de culpa hay que presentarle atención, aunque es muy normal sentirla y expresarla, siempre se debe recordar que no se hizo nada mal.
Algunos consejos para enfrentar una pérdida de embarazo son:
- Tomarse un tiempo para hacer el duelo, aunque no lo creamos es una pérdida que requiere de este tiempo para procesar, aceptar, llorar la pérdida y despedirse de ese ser que amamos desde el momento que nos enteramos que venía en camino.
- Permitirse un tiempo para recuperar, es decir, para superar la experiencia vivida, descansar, volver a levantar los ánimos.
- Buscar apoyo, el soporte emocional es muy importante, poder comunicar esos sentimientos o emociones generados por la pérdida y el dolor. Alzar la voz si se necesita ayuda, ya sea de la pareja, de un familiar o un amigo, hablar y sacar esos sentimientos es liberador.
- Rodearse de personas positivas que tengan empatía a pesar de no haber vivido una situación igual.
- Si en algún momento se siente que no se puede superar el dolor solo, entonces recurrir a un especialista, un profesional que pueda ayudar a entender y afrontar la pérdida.
La pérdida de un hijo durante el período de gestación es muy dolorosa y a muchas veces traumático. Cuidar nuestras emociones y buscar ayuda profesional si lo necesitamos es fundamental para superarlo. Pasado un tiempo, las fuerzas y la ilusión retornarán seguramente, es importante no perder la fe y mirar hacia el futuro con optimismo.
Editores PP