Los tiempos han cambiado mucho y hoy día encontramos más mujeres que tienen un hijo a partir de los 35 años, lo cual no era muy común hace algunos años, pero a pesar de esta nueva tendencia siempre hay que considerar los riesgos que puedan existir o los controles que se puedan tener cuando tenemos un embarazo a partir de esta edad.
El deseo de tener un hijo aparece cada vez más tarde, hasta el punto de que la edad media de la maternidad se encuentra hoy en día entre los 28 y los 30 años.
Un embarazo no puede considerarse de riesgo por el solo hecho de que la mujer ya tenga 35 años. Hoy en día con esta edad las mujeres se mantienen en buena forma, pero debes saber que el organismo cambia con el paso del tiempo.
No es lo mismo el organismo de una mujer de 20 años a uno de 40. El útero no envejece pero los ovarios sí, lo que se traduce en una mayor dificultad para concebir. Además una mujer con un embarazo después de los 35 años puede enfrentarse a mayores riesgos como hipertensión, diabetes gestacional, partos prematuros, desprendimiento prematuro de la placenta, hemorragias u otros tipos de complicaciones.
Al aumentar la edad de la mujer también aumenta el riesgo de que el feto padezca enfermedades cromosomas, pero no te preocupes, porque la ciencia médica dispone de métodos suficientes para cuidar tu salud y la de tu hijo antes y durante la gestación.
Editores PP