Equilibrar el trabajo y la familia es tal vez una de las tareas más difíciles para los padres y madres de hoy porque debido a las largas jornadas y responsabilidades laborales resulta bastante difícil administrar adecuadamente el tiempo.
Sin embargo, hay formas de hacerlo. A pesar de los grandes cambios que se tienen en casa con un bebé, con una buena organización y disposición verás que puedes balancear más fácilmente la cantidad de tiempo que pasas en tu trabajo en comparación con el que pasas en tu vida familiar.
Consejos para equilibrar el trabajo y la familia:
- Sigue las mismas rutinas todos los días, así tus hijos sabrán qué esperar al iniciar cada mañana.
- Levántate un poco más temprano que tus hijos para hacer alguna actividad física o tomar un café en silencio e iniciar bien el día.
- Báñate y vístete antes de empezar a preparar a tus hijos para iniciar sus actividades cotidianas.
- Alista los uniformes o la ropa que usarán los niños desde el día anterior para que tengas menos prisas.
- Si es posible, ten preparadas las loncheras de tus hijos desde la noche anterior para que no olvides nada.
- Enséñales desde sus primeros años a ser independientes y a realizar por sí mismos actividades como cepillar sus dientes, vestirse o alimentarse. Esto les ayudará a tomar más responsabilidades y a optimizar el tiempo.
- No te compliques más de la cuenta a la hora de preparar el desayuno, busca algo sencillo de cocinar y muy nutritivo.
- Busca el tiempo para que tú y los demás miembros de tu familia tengan un buen rato de relajación.
- Si es posible, prepara antes la comida de la noche para que no gastes demasiado tiempo en esas actividades, a menos que las realicen en familia.
- Apaga tu TV un buen rato al día para que tengas la posibilidad de conversar y de contar las cosas que nos sucedieron durante el día.
- Al igual que sucede en la mañana, en la noche debes tener una rutina bien establecida para que los niños estén equilibrados y sepan qué esperar en cada momento del día. Aunque puedes ser flexible, en términos generales debe haber un horario para cada cosa.
- No dejes de lado los momentos de diversión familiar. Aunque no haya mucho tiempo, aprovecha cada hora, cada minuto para reunirte con tus hijos; no olvides que tu pareja también debe sentirse querida y tenida en cuenta.
Cuando los niños están enfermos pero debes trabajar
- El apoyo de tu pareja o de un miembro cercano de tu familia será fundamental. Establece responsabilidades compartidas que se adapten a la rutina de ambos.
- Si tienes la posibilidad de hacer trabajo remoto, no dudes en tomarla, la educación y el bienestar de tus hijos estarán mucho más seguros.
- Ahorra algunos de tus días de descanso o de vacaciones para el momento en que se presente una emergencia que afecte su salud.
Para no descuidar tu relación de pareja
- Con el exceso de trabajo no solamente se ve perjudicada la relación con tus hijos; del equilibrio entre tus actividades y tu familia también depende el éxito de tu relación de pareja, por eso no olviden compartir tiempo juntos haciendo actividades que los reúnan y los hagan sentir satisfechos.
- Envía mensajes de texto o por correo electrónico para no perder el contacto de pareja.
- Almuercen o cenen juntos durante sus horas de trabajo cada vez que puedan.
- Ayuda a tus hijos a acostumbrarse a ir temprano a la cama, así tendrán un espacio para compartir y conversar en pareja
- Evita llevar el trabajo de la oficina a tu casa; el tiempo que estás en el hogar debe ser sagrado para compartir en familia.
Editores PP