La salud dental es una parte importante de tu salud general, y durante el embarazo es importante que puedas prestarle atención ya que por la cantidad de cambios que experimentas podrían (hormonales principalmente) aparecer problemas de salud dental.
Entre los problemas de salud dental que podrías enfrentar y que debes comunicarle a tu doctor y asistir a un odontólogo están:
Gingivitis. Es cuando notas que tienes encías enrojecidas, inflamadas o dolorosas. Las encías pueden sangrar al cepillarse los dientes. Los niveles elevados de la hormona progesterona pueden dar lugar a la gingivitis durante el embarazo. Sin tratamiento, la gingivitis puede convertirse en una enfermedad grave de las encías llamada “periodontitis.”
Dientes flojos. Los niveles elevados de las hormonas progesterona y estrógeno durante el embarazo pueden afectar a los tejidos y huesos que mantienen a los dientes en su lugar. Eso puede aflojarle los dientes.
Periodontitis. Es una enfermedad grave de las encías. Sucede cuando hay inflamación e infección en las encías y huesos que mantienen a los dientes en su lugar. Eso puede aflojarle los dientes.
Caries dentales. Esto sucede cuando los ácidos de la boca descomponen el esmalte de un diente. El esmalte es la capa exterior dura del diente. Vas a tener más ácido en la boca de lo normal durante el embarazo, por lo que es más probable que puedas tener caries. Si sufres náuseas durante el embarazo y vomitas con frecuencia, tienes incluso más ácido en la boca.
Si notas que tienes algunos síntomas como mal aliento, encías que duelen al tocarlas o sangran al cepillarte, dientes flojos, llagas, bultos u otros tumores en la boca, encías rojas o inflamadas acude al dentista.
Los chequeos dentales durante el embarazo son importantes para que el dentista pueda hallar y tratar problemas dentales. Las limpiezas de dientes periódicas también pueden contribuir a prevenir las caries. Si tienes problemas, tu dentista puede recomendar el tratamiento durante el embarazo o después del parto.

Editores PP