Todos los juegos infantiles son una importante oportunidad para que los niños aprendan, desarrollando sus habilidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales.  Nos centramos en algunos juegos para ejercitar la mente de los niños.  Cuando hablamos de juegos para ejercitar la mente de los niños nos referimos, en este caso, a juegos que estimulen la memoria, la atención, la percepción y la lógica. 

Tu niño ha comenzado a darse cuenta de que cada juguete, cada animal, cada persona, cada cosa, tiene un nombre.  Y ella confía en ti para saber cómo llamarlas. Constantemente apunta a cuadros en los libros y pregunta, «¿Qué es eso?» O simplemente apunta repetidamente a la foto hasta que le digas el nombre. Ella comprende muchas más palabras de las que puede decir fácilmente y está archivando la información para más tarde. 

En algún momento entre los 18 y 24 meses, los niños pequeños empiezan a ser capaces de pensar en cosas que no están presentes.  Ellos saben que sus zapatos están en su armario y los va a ir a buscar si le pides. O se coloca frente a la despensa y pide una galleta, que ella sabe está allí aunque ella no puede verla, podrás notar que si dejas tu cepillo de peinar a la mano de tu pequeña también lo agarrará e intentará peinarse.  Si quieres probarla en esta habilidad, juega una versión muy básica del juego concentración, como ocultar su juguete favorito bajo dos o tres mantas. Vas a ver como intenta quitar la primera mantita y en lugar de frustrarse al no ver el juguete visible seguirá buscando.  De hecho, se divertirá buscando cosas que escondas.

Editores PP