Muchas mamás optan por tomar clases prenatales como parte de su preparación para el parto.  Estas clases te brindan la orientación básica que necesitas saber en cuanto al cuidado del bebé, el parto general y la lactancia materna, así como también te brindan ejercicios de relajación para lograr mantener un embarazo lo más tranquilo posible.

Además, en las clases de preparación para el parto, es posible que encuentres apoyo en otras parejas que esperan un bebé. ¿Quién podría comprender mejor los altibajos del embarazo que otras parejas que también están pasando por lo mismo? Muchas personas encuentran amigos en las clases de preparación para el parto que conservan durante mucho tiempo luego del nacimiento de sus hijos.

Existen muchos lugares y personas que imparten estas clases y debes informarte adecuadamente de cuál de todas te beneficia tomar y cuál te brinda las bases que te gustaría tener en el proceso de embarazo.  Algunas recomendaciones son:

  • Primero debes crear un listado de todos los lugares y personas que te fueron recomendados que brindan estos servicios, sus costos y qué abarcan, visítalos preferiblemente para que veas sus instalaciones o si te es más factible que te atiendan a domicilio, con un buen análisis podrás escoger la mejor opción.
  • Solicita información sobre los profesionales idóneos que brindan las enseñanzas en las clases y su metodología.  Las referencias son pieza clave en este proceso.
  • La opinión de tu pareja cuenta, ya que te puede dar mejores luces de información que no estás considerando o si simplemente no le gustan los métodos que utiliza el centro que escogiste.  Pídele su consejo y participación.
  • Solicita que te expliquen los métodos que utilizan en cada centro de enseñanza como también sus beneficios, ya que de eso dependerá tu decisión final.
  • Busca un lugar que te brinde flexibilidad de horario y cercanía para que puedas organizar tu tiempo de acuerdo a tus necesidades.
  • Si decides por un servicio personalizado en casa, procura obtener todas las referencias de la persona que te brindará el servicio, para que te sientas en confianza abriendo las puertas de tu casa y sobre todo que lo que estás aprendiendo sea información validada.
  • Confirma con tu ginecólogo que el método escogido por ti y tu pareja no tiene efectos contraproducentes para tu salud ni la del bebé.  
  • Toma en cuenta que si has decidido tomar estas clases, practícalas al final del segundo trimestre donde estás más asentada al embarazo.  Preferiblemente no lo hagas antes.
  • Investiga que las clases sean completas, que incluyan una parte teórica, la práctica y una psicológica, ya que cada una de ellas en conjunto te brindan un paquete con los beneficios necesarios para obtener el objetivo final, que es el afianzar los conocimientos y crear la base que vas a utilizar para el futuro con tu bebé.

Editores PP