Probablemente has escuchado hablar de la importancia que tiene el calcio durante el embarazo o puede que tu doctor ya te haya recomendado ingerir más alimentos con Calcio y esto es porque juega un papel importante tanto para ti como para tu bebé.  El calcio es un mineral muy importante en la dieta diaria de cualquier persona, pero sobre todo, es fundamental para las mujeres embarazadas.  El calcio ayudará al desarrollo de los huesos y los dientes del bebé y además, es fundamental para que el sistema circulatorio, muscular y nervioso del bebé se desarrolle a lo largo de la gestación y funcione correctamente.  

Puedes consultar a tu doctor cuanto sería la cantidad recomendada de calcio que debes ingerir al día y esto es importante pues si no consumes en tu dieta de embarazada suficiente calcio, el cuerpo lo tomará de los huesos lo que podría provocar que se debiliten. Asimismo, si al bebé no le llega el calcio suficiente también lo adquirirá de tus huesos. 

Si durante la gestación llevas una dieta sana, rica en vitaminas y minerales, no será necesario que tomes un suplemento de calcio. 

Los alimentos que te asegurarán el calcio suficiente para tu bebé y para ti son: 

-Lácteos y sus derivados: queso, leche, yogurt

-Pescado: sardinas, rape, salmón, besugo, lenguado

-Frutos secos: almendras, nueces, avellanas

-Verduras: espinacas, acelgas, col, cebolla, brócoli

-Legumbres: judías, garbanzos, tofu, soja

Otra manera de obtener calcio es consumiendo vitamina D, la misma podrás encontrar en alimentos como la yema de huevo, la mantequilla, los pescados grasos o el aceite de hígado de pescados.

Por último, una recomendación, los lácteos suelen tener grasa, si quieres tomar el suficiente aporte de calcio además de no caer en exceso de peso en el embarazo, puedes optar sin problema por leches desnatadas, ya que conservan el calcio o quesos bajos en grasa.

Editores PP