Puede ocurrir que en algunos periodos tu bebé comience de repente a despertarse con mayor frecuencia durante la noche, o bien que duerma menos tiempo durante el día… es el fenómeno de las regresiones en el sueño.   Justo cuando crees que has conquistado las rutinas de ir a la cama y el bebé empieza a dormir toda la noche, la regresión en el sueño puede afectar a tu casa y tus rutinas.

Esto suele ocurrir alrededor de 10 meses (pero puede empezar unos meses antes) y es en gran parte debido a que los bebés están atravesando por un desarrollo importante en ese momento.  Están aprendiendo a hacer muchas cosas, como gatear, balbucear, pararse ellos solos… 

Afortunadamente, la regresión en el sueño es sólo una fase.  ¡Vas a superarla!  No siempre la filosofía de todas es la misma, pero aquí hay algunos consejos que pueden funcionar para ti:

  • Intenta seguir la misma rutina de siempre en lo posible para ayudar a tu bebé a volver a la misma.  
  • Asegúrate de que todo esté bien, revisa al bebé para asegurarte de que no está lastimado, o que no ha mojado/ensuciado el pañal.
  • Tu bebé necesita el doble de cariño. Abrázalo y bésalo más que nunca.
  • Cántale, ponle música, arrúllalo, mécelo.
  • Mantén las luces tenues y tu voz baja.  Deja en claro que todavía es de noche.
  • Trata de mecerlo en la silla, cantando una canción de cuna suave antes de volver a ponerlo en la cama.
  • Algunos bebés ven a su mamá y asumen que está allí para amamantarlos.  Si no quieres amamantarlo, esta es una buena oportunidad para que tu pareja intervenga y ponga al bebé a dormir nuevamente.
  • Si no te importa amamantarlo para que se vuelva a dormir, amamántalo hasta que esté adormecido y luego colócalo de nuevo en la cama.  Trata de evitar, tanto como puedas, que se duerma en el pecho, ya que no es conveniente que sus patrones de sueño dependan de la lactancia materna.  (Ten en cuenta que no es el fin del mundo amamantarlo para que se duerma.  A veces esa es la cercanía y comodidad que tu bebé pudiera necesitar para volver a dormirse.)
  • No luches si tu bebé pasa despierto mucho tiempo en la noche.  Sabemos que puede ser frustrante y que tal vez estés muy cansada de despertar frecuentemente, pero los bebés no siguen siendo bebés para siempre.  Mientras más te aceleres o más te enojes, más agitado se pondrá el bebé, y tratar de volver a dormir a un bebé agitado puede ser incluso más agotador para todos los involucrados.

Sobre todo recuerda que las regresiones en el sueño de los bebés no duran para siempre, suelen durar de 2 a 6 semanas.  Tu bebé volverá a su rutina normal.

Editores PP