La experiencia de tener un hijo es tan grande y llena a la familia de tanta alegría, que queda la idea en el aire de seguir agrandando la familia con un segundo hijo. Esta idea crece y crece hasta que la haces realidad y de repente te encuentras embarazada nuevamente. ¡Qué alegría! Tener un segundo hijo llena de mucha emoción, ya que el sentimiento es diferente al primero, ya sabes a qué cosas atenerte, ya sabes cómo es el proceso y todas esas incertidumbres que sentiste como madre primeriza se desvanecen, pero a su vez trae nuevas dudas e incertidumbres de situaciones que aún no experimentas y que debes aprender a afrontar. La llegada de un segundo bebé es igual de especial y gratificante que el primer embarazo; sin embargo, los cambios son diferentes, ya que debes adecuarte a las nuevas responsabilidades y principalmente adaptar a tu primogénito a que pronto llegará a su vida un hermanito o hermanita.
Los cambios más importantes que vas a enfrentar con tu segundo embarazo se basarán en su mayoría en la parte económica, de organización y por supuesto a adaptar a tu primer hijo a la idea, te brindamos algunos consejos de cómo hacerlo:
- Cómo manejarte con un niño pequeño y un bebé en casa? No te vamos a mentir, al principio será un poco difícil, ya que vas a requerir tiempo, paciencia y organizarte lo mejor posible, y lo más probable es que no dispongas de ninguna de estas herramientas. Debes prepararte con anticipación para tener la ayuda que necesitas para el cuidado del nuevo bebé, tener una buena coordinación con tu pareja para que pueda darte la mano en el cuidado de los niños, organizar de manera eficiente los horarios de alimentación del nuevo bebé y también saber manejar el tiempo que necesitas dedicarle a tu niño más grande para que no se sienta abandonado por ti. No es fácil, pero puedes lograrlo si tienes a la mano el apoyo de las personas que realmente necesitas.
- El tiempo será limitado, por lo tanto, tienes que organizarte entre el trabajo, los quehaceres del hogar y la atención de tu hijo mayor, para que nada se te escape. No eres Superman y es por eso que vas a necesitar ayuda. La dinámica de tener un bebé con otro niño pequeño varía mucho a como lo hiciste la primera vez y requiere mucho más esfuerzo. Considera contratar ayuda para el cuidado de los niños y limpieza de hogar, para que puedas delegar funciones sin que te sientas tan abrumada.
- Probablemente estarás más cansada, ya que lidiar con un niño pequeño estando embarazada te resta energías, tal vez te sientas malhumorada, sin ganas de hacer nada y muy sensible. Tienes que involucrar a tu pareja y familiares en este proceso, para que puedas tener un espacio para descansar, tomar una siesta o simplemente para relajarte. El apoyo de tus seres queridos será de gran beneficio para ti.
- La parte económica al tener un segundo hijo obviamente se verá afectada, ya que los gastos de tener un nuevo bebé incrementan el presupuesto del hogar. Puedes guardar de tu primer embarazo la cuna, el coche, mamaderas y otros artículos que te pueden servir para tu segundo bebé. Si vas a tener un bebé del mismo sexo que tu primer hijo sería bueno guardar algo de ropita y accesorios básicos. Estas pequeñas cositas te quitan un peso de encima a la hora de enfrentar estas compras con tu nuevo hijo.
- Un tema delicado que va a requerir tu total atención será el explicarle a tu hijo mayor que pronto llegará a la casa un hermanito o hermanita. Muchos niños no entienden esto y se sienten aislados y abandonados por sus padres, ya que sienten que esta personita le ha arrebatado todo el amor y cariño de sus padres. No hay que esperar a último momento, sino atacar el tema desde el principio. Sigue estos pasos que te pueden ayudar:
- Lo ideal es que desde que te enteras que estás embarazada, le informes a tu pequeño, dependiendo de su edad y el grado de madurez que tenga, que viene un bebé a la casa y que su papel es muy importante una vez llegue. Hazle sentir importante desde el primer momento y trata de involucrarlo en todo el proceso de embarazo para que sienta que forma parte de algo grande.
- Tu pequeño seguro tendrá dudas sobre esto, tal vez pregunte, cómo llego el bebé a la barriga de mamá, si lo puede tocar, cuándo va a llegar. Siempre respóndele con la verdad, pero explicado de manera que entienda cómo es el proceso y cuál es su papel en él.
- Elijan el nombre del bebé en familia, incluyendo al hijo mayor. Esto permitirá que el niño desarrolle la conciencia de que el bebé tiene un nombre y que es real, es una buena dinámica para la familia completa.
- Permítele que le hable al bebé, que toque la pancita y que cree una relación con él, es importante crear ese vínculo que durará para toda la vida.
- Una vez el bebé esté en casa, el niño se sentirá celoso y tratará de llamar la atención. Aunque te sea difícil por el poco tiempo que vas a tener y el cansancio que estarás viviendo, es importante que no descuides este aspecto, ya que se ve sencillo de manejar, pero a la larga, sino se toman las medidas correctas se puede convertir en un problema en el futuro, por lo tanto, hazlo participe en todo lo que puedas referente al bebé, bañarlo, cambiarle el pañal, cantarle una canción, acariciarlo, por supuesto siempre con una supervisión adulta, ya que los niños tienden a ser algo bruscos. Todo esto aportará seguridad al niño de que su presencia también cuenta y vale para ustedes.
- Dedícale tiempo solo a él. Es importante que el niño tenga su propio espacio personal contigo, háblale, salgan juntos, juega con él. De esta manera sentirá que no todo gira alrededor del bebé.
La llegada de un segundo hijo es maravilloso, pero todos los embarazos no son iguales ni vives las mismas experiencias, pero el primer embarazo te brinda la guía y te prepara a conocer las futuras vivencias que tendrás con otro embarazo. Ya verás que valdrá la pena.
Editores PP