Entras al tercer trimestre y estás en la recta final, tu barriga ha crecido rápidamente y las molestias que llegas a experimentar en esta etapa suelen ser las más incómodas, todo lo relacionado con tu salud se siente más presente por lo que hay que prestar mucha atención a cada síntoma o molestia.
Algunas de las molestias más comunes y/o frecuentes durante este tercer trimestre son las molestias digestivas como la acidez (muy común durante todo el embarazo), muchas embarazadas presentan reflujo (agruras), estreñimiento y flatulencia.
En esta etapa es más común que empieces a hincharte (si es que ya no te ha pasado), generalmente en las manos y tobillos, y hacia el final del trimestre los pies pueden hincharse por completo.
El peso de tu pancita empieza a crear algunas molestias como dolores de espalda e inclusive para poder dormir, pues puede que no logres encontrar una posición cómoda y hace que te despiertes varias veces en la noche, esto sumado al aumento en la frecuencia para ir al baño a orinar, hace que tu noche no sea tan placentera, en especial hacia final del trimestre. Otro cambio que puedes experimentar con el crecimiento de tu barriga es la aparición de estrías, muy comunes en los pechos, muslos, brazos y en tu barriga, puedes utilizar cremas que te ayuden más bien a mantenerte hidratada y disminuir las probabilidades de que aparezcan las mismas.
Otros síntomas que puedes experimentar son mareos y cansancio. Algunas embarazadas presentan vómitos hasta el final del embarazo. También puede que si te aprietas los pechos ya te salga un líquido conocido como calostro que es el primer alimento de tu bebé. Los cólicos pueden aparecer o puedes sentir que se contraen tus músculos, podrían ser contracciones o lo que se conoce como contracciones Braxton Hicks, por lo que es importante que te comuniques con tu doctor. Cada molestia que sientas que va en aumento, ya sea en frecuencia o en dolor, siempre comunícaselo a tu doctor pues es quien te sabrá guiar de acuerdo con la etapa en que te encuentres.
Editores PP