La recuperación port parto dependerá del tipo parto que hayas tenido, una cesárea es totalmente diferente al parto vaginal, el proceso es más lento y requiere de más cuidados. Esto debido a que a pesar de que el parto está considerado un acto fisiológico, la cesárea es una intervención quirúrgica. Es por este motivo, que al tener una cesárea se permanece más tiempo en el hospital (de 3 a 4), que si se hubiera dado a luz por parto vaginal.
Los dos o tres primeros días tras la cesárea son los más molestos. La recuperación completa no se produce hasta pasadas 6 semanas, pero a las 2 semanas de la operación es habitual sentirse mucho mejor. Podrás notar que en la primera semana es normal tener un sangrado vaginal, pero a partir de la segunda semana, el sangrado rojizo cambiará a amarillento o rosado y se mantendrá durante 6 semanas.
Poner a tu bebé al pecho puede resultarte un poco complicado al principio, sobre todo, sostener al bebé en brazos debido a que el peso del niño sobre la cicatriz puede doler. El nacimiento por cesárea no interfiere en la producción de leche. Usa cojines o túmbate de costado para darle de mamar.
Cuidados con la herida de la cesárea:
- Evita realizar movimientos bruscos que comprometan a la musculatura abdominal o afecten a la cicatrización.
2. Viste con prendas de algodón que permitan la transpiración.
3. Guardar unos días de reposo tras la operación. Durante las dos primeras semanas tras la operación, evita subir escaleras, hacer labores domésticas, coger peso y hacer ejercicio.
4. Evita reanudar las relaciones sexuales hasta después de un mes y medio (consultar con tu ginecólogo).
En el caso del parto natural, la recuperación es prácticamente inmediata para gran parte de las mujeres y tan pronto se esté dispuesta podrá levantarse, caminar, bañarse, etc. Los cambios que le ocurrieron al cuerpo durante la gestación se toman un tiempo en retornar a las condiciones previas al embarazo y ciertamente esto no impide llevar una vida normal. No se necesita de cuidados especiales como ocurre en el período post quirúrgico de una cesárea. Amamantar al bebé también ayuda en la recuperación ya que la oxitocina liberada por la lactancia permite que el útero se contraiga y retorne al tamaño previo a la gestación rápidamente, además reduce mucho la pérdida de sangre. Este conjunto de factores favorece al bienestar de la puérpera.