Como nos vamos a vestir de ahora en adelante, es un tema muy actual porque después que nos deshicimos de los códigos de vestimenta de las oficinas y las reuniones sociales y caímos en una zona de confort en términos de estilo, muchos hemos dado un giro radical al momento de pensar en que ponernos. Estos días y meses de confinamiento, vistiéndonos para teletrabajo en casa, unos días con T- Shirt, camisas ligeras con short debajo y leggings, todos tratando por lo menos en la parte de arriba hacer el esfuerzo de vernos como si fuese un día de trabajo habitual.
Hemos tenido la oportunidad de redescubrir nuestro armario para bien y para mal, lo que no sabíamos valorar como merecía y esas compras por capricho que hacíamos que en pandemia no nos sirvieron de nada. Nos dimos cuenta de que nos faltaba ropa para estar guapa y cómoda, pero en casa. También ayudo a concientizarnos que no es necesario tener tanto, sino tener lo que necesitamos y vamos a usar.
Algunas empresas han tratado de modernizar sus reglas sobre códigos de vestimenta, por eso hoy les quiero hablar de una tendencia de la moda que se está haciendo popular y es el estilo “smart casual” (casual inteligente), sobre todo en áreas de tecnología, comunicación, diseño, creatividad o en empresas donde el código de vestimenta sea flexible y aplica mucho a este tiempo donde reina la practicidad porque no queremos sentirnos enredados o complicados con nuestro outfit.
El Smart Casual o Casual Inteligente, es una mezcla entre ropa más atrevida y casual sin llegar a lo informal. Hay cabida a colores, texturas, estampados y jeans. Mezclas de prendas más formales como un blazer y jeans pero con zapatos de vestir (tacones).
Podemos definir este código como el punto central entre los looks formales y los sports, sin irnos a los extremos, es decir es una mezcla bien hecha de los dos.
¿Qué piezas son nuestro referencial para este look?
Un blazer, un cardigan, camiseros, blusas suaves, franelas, pantalones casuales, joggers (no de deporte), faldas lápiz y zapatos de tacón, oxford, flats/bailarina, botas que en Panamá no usamos mucho por el clima, pero si son bajas tipo “booties” que están trendy si se podrían usar.
Los jeans son full permitidos, pero te recomendamos que elijas algo oscuro y combinado con algo como un blazer o una camisa blanca un poco más elegante.
Los zapatos deportivos, no son la mejor opción para la Imagen laboral, pero actualmente se encuentran muchos diseños de zapatos deportivos que se pueden sumar a este look para otras ocasiones o si es permitido para un viernes casual que muchas empresas los tienen.
Las franelas combinadas con un lindo blazer son opciones súper utilizadas en este look. Pero evitemos los logos con mensajes, frases o eslóganes ya que dentro de la imagen laboral no aplica.
Algo muy importante todo esto depende del dress code que dictamine tu empresa, sector y profesión, sabemos que, en empresas como bancos, firmas de abogados o de auditoria existe un código establecido que no nos podemos saltar así que tenemos que basar nuestro look en ese detalle.
Hay quienes consideran al dress code “smart casual” como uno de los looks más versátiles porque son piezas que puedes mezclar y sacar de tu armario con facilidad, no se ciñe a combinaciones tan estructuradas. Te invito a que cambies tu mindset y lo intentes siempre y cuando tu código de vestimenta de la oficina te lo permita.
Por: Eva Quinzada Espino
Asesora de Imagen personal y profesional