Si tu embarazo no ha tenido ningún percance, has logrado cumplir con tu trabajo sin problemas y no tienes riesgo de ningún tipo, seguro lograras llegar hasta la fecha que toca tomar tu licencia de maternidad (la cual en Panamá es de 6 semanas antes de la fecha probable de parto, semana 34).  

Las experiencias son diferentes para cada embarazada, algunas logran llegar sin problema a la fecha de salida de la licencia e inclusive prefieren seguir trabajando lo más que puedan para entonces tomar ese tiempo después que nazca el bebé (siempre y cuando se acuerde en el trabajo), sin embargo, otras prefieren salir lo más pronto pues no pueden con el cansancio y el dolor de espalda.

El tamaño de la barriga va aumentando más en las últimas semanas, eso sumado al peso ganado hace que las cosas como levantarse, manejar, si hay que tomar escaleras, estar sentado o parado todo el día sea cada vez más incómodo.  Ya para esta etapa la energía no es la misma y por supuesto esto te puede afectar en tu trabajo.  

Es por esta razón que debes preparar todo con tiempo en tu trabajo para dejar las cosas andando y en total orden.  Si tienes alguien que te vaya a cubrir durante el tiempo que estés en tu licencia de maternidad, procura enseñarle todo lo necesario, prepara un listado de todos los pendientes que vas a dejar y que requieren de seguimiento, también un listado de contactos en el caso que amerite y de las personas con quien debe hablar para las diferentes actividades. 

Si sientes que tienes las fuerzas y ánimos para quedarte más tiempo trabajando es una decisión que debes tomar y conversarlo con tu médico pues todo depende de tu estado físico. Tu cuerpo y mente te dirán cuándo llega el momento.

Editores PP