El comportamiento siempre es un tema especial cuando tenemos niños, una de las preguntas más común cuando uno tiene niños que recibimos de nuestros conocidos es  “como se porta tu hijo”. Escuchamos hablar de los terribles dos como algo terrorífico. Y a todos los padres nos causa algo de temor.  Pero pensamos como podemos prevenir que estas situaciones ocurran.  Siempre es importante observar el funcionamiento familiar.  Sí bien es cierto, no hay reglas fijas, ni únicas y cada familia es independiente y tiene sus propios criterios, para establecer las reglas es vital cuando hablamos de disciplina.

Disciplina, significa aprendizaje y constituye el medio más adecuado para que los padres consigan que sus hijos aprendan a comportarse de manera correcta.  Dando espacio para errores y reforzando las conductas esperadas.

Como primer punto todas las personas encargadas de la diciplina de los niños deben estar en la misma sintonía. Para esto los padres deben ponerse de acuerdo en las reglas, que es lo permitido y lo no permitido y cómo van a manejar cuando algo no permitido ocurra.

Luego de tener las reglas y las consecuencias debemos ser constantes, es tan importante tener claro que pedirles.  Solemos fallar en este punto, y es para muchos padres el talón de Aquiles. Como podemos ayudar a que esto no ocurra. Escribiendo las reglas, si el niño está muy pequeño, utilice figuras de como quisiera que realizara la acción, no desautorice al compañero espere estar solos para hablar del tema.

Los adultos también necesitamos reforzadores positivos, hable con su compañero sobre el tema. También es importante estar pendiente de las necesidades del niño, si comió, durmió bien o está interrumpiendo la siesta, conocer si el lugar es apropiado para el pequeño, si está preparado para realizar actividades fuera de casa, a veces es útil tener algún juguete para distraerlo. Si necesita hablar con el niño póngase al mismo nivel de su hijo, mírelo a los ojos y explíquele a donde van y como espera que se comporte. Evite usar palabras como bien o mal los niños pequeños no entienden el concepto.  Conocer los tiempos de atención de los niños es importante para estar prevenido. Casi desde el momento en el que los niños nacen podemos empezar a aplicar algunos consejos de disciplina positiva. Estos son algunos de los que se deben tener en cuenta.

  1. Modelarle con tu ejemplo. Nosotros somos el punto de referencia. Trata de ser congruente con lo que le pide, si usted lo hace, él o ella lo va a hacer.
  2. Distraerlo cuando haga una conducta peligrosa o no correcta, ayuda para evitar una confrontación o un berrinche.
  3. Cuidar el lenguaje, trate de hablar de forma positiva y motívelo a lograr metas cortas.
  4. Ser consistente y manténgase firme. No importa donde este, no escuche a los demás usted sabe cómo está criando a su hijo.
  5. Anticiparse a posibles malas conductas lo prepara en, cómo reaccionar.
  6. Asignarle una responsabilidad, ayuda mucho cuando está en la casa o en el supermercado para ellos es parte de un juego.
  7. Darle oportunidad de tomar decisiones, por ejemplo, ofrézcale dos opciones de ropa y que él o ella decida que ponerse.

 

Lic. Melany Guajardo Arce
Licenciada en Psicología
Maestría en Psicología clínica de niños y adolescentes