Vivimos en la era digital y nuestros niños no son ajenos de esta realidad, es por eso, que en estos tiempos que los niños están creciendo en un mundo digital, es importante ayudarles a aprender conceptos saludables del uso digital y de ciudadanía. Los padres jugamos un papel importante en la enseñanza de estas destrezas.
Las tecnologías digitales brindan oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis humanitarias. El buen uso de la tecnología puede abrir muchas puertas para introducir a nuestros niños desde pequeños a herramientas de aprendizaje y a los más grandecitos a acceder a información sobre asuntos escolares y del mundo exterior.
Ahora bien, es importante que nos instruyamos y entendamos los beneficios del uso de la tecnología y de igual forma cuando puede ser perjudicial.
Pasa muy a menudo que, al entrar en cualquier restaurante, en un fin de semana cualquiera, es muy probable que veamos a una familia completa comiendo tranquilamente y a varios de sus miembros, sobre todo a los más pequeños, ingiriendo su comida sin apartar la mirada de la tablet o del celular, donde uno de sus padres le ha puesto contenido para que se entretenga.
Se trata de una escena impensable hace años y que causa reacciones encontradas. Por una parte, hay quien observa con felicidad cómo los niños ‘se quedan quietos’ y cómo están entretenidos con quizás una serie educativa. Otros, con una mirada más crítica, ven en ese mismo lugar a niños que no interactúan con nadie, siempre estimulados por una pantalla, que ya no saben entretenerse si no es con pixeles.
Ambas reacciones son igual de válidas, ahora bien ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del uso de la tecnología en la infancia?
VENTAJAS
– Acceso a contenido adaptado y útil, los niños pueden aprender mucho a través de aplicaciones y contenido disponible tanto en aplicaciones específicas como en Internet de forma sencilla y directa.
– Para los padres, poder seleccionar un contenido adecuado es una gran ventaja frente a otras fuentes de entretenimiento como la televisión, en la que no podemos controlar su contenido. Hoy día se pueden encontrar aplicaciones de series, de documentales, de películas, en las que podemos hacer una lista cerrada de reproducción y controlar al 100% lo que ve el niño sin preocuparnos de que vea algo poco adecuado.
– Mejora de la atención, lectoescritura, memoria, cálculo mental. Muchas aplicaciones están creadas con el fin de estimular la educación de los niños y su aprendizaje mediante juegos y cuentos.
– Aplicar el entretenimiento no aislado, es decir, que un niño use una aplicación o un dispositivo para entretenerse no significa que tenga que estar solo. Puede jugar con su familia, con sus amigos e incluso, con personas de todo el mundo, siempre con control en este último caso. Puede socializar y encontrar intereses comunes a través de estos juegos.
INCONVENIENTES
– Aislamiento, aunque puede evitarse, un niño frente a una tablet o un smartphone con una serie es un niño que no habla, que no se relaciona durante ese rato, que mantiene sus ojos pegados a la pantalla y que no quiere jugar a nada.
– Se crea dependencia, los expertos están de acuerdo con que los dispositivos electrónicos pueden causar adicción y dependencia, sobre todo si el uso de estos aparatos se hace sin ningún tipo de límites.
– Entretenimiento fácil vs Entretenimiento difícil, es decir, la aplicación ofrece todo lo que el niño necesita sin que él tenga que trabajar. En cambio, cuando el niño juega solo, necesita estimular su creatividad e imaginación para poder divertirse. Ese “esfuerzo” tan positivo puede dar pereza al niño, que con un dispositivo electrónico lo tiene todo más fácil.
– Sin la supervisión adecuada, el niño puede acceder a contenido no permitido (violento, íntimo) con facilidad.
– Obesidad y problemas posturales. Un menor que no juega con otros niños, que no hace deporte y que pasa todo su tiempo de ocio encerrado en casa jugando con dispositivos es un niño con un riesgo muy alto de padecer sobrepeso y problemas posturales.
Estos son solo algunos puntos que hemos querido resaltar en cuanto al uso de la tecnología y los niños, es importante que te instruyas más al respecto para aplicar de la mejor manera como tus hijos pueden convivir en esta era digital de la mejor manera.
Editores PP