El método del ritmo, también llamado “método del calendario”, es una forma natural de planificación familiar.  Para usar el método del ritmo, debes realizar un seguimiento de tu menstruación para predecir cuándo ovularás.  Esto puede ayudarte a determinar cuándo tienes más probabilidades de concebir un hijo.

Si deseas quedar embarazada, puedes usar el método del ritmo para determinar cuáles son los mejores días para tener relaciones sexuales.  De modo similar, si no deseas quedar embarazada, puedes usar el método del ritmo para determinar en qué días no debes tener relaciones sexuales sin protección.  Usar el método del ritmo como método anticonceptivo requiere persistencia y un registro cuidadoso. Si no quieres concebir un hijo, tú y tu pareja deben evitar tener relaciones sexuales o deben usar un método anticonceptivo de barrera durante tus días fértiles de cada mes.

El método del ritmo es una forma económica y segura para ayudarte a graficar tu fertilidad, el momento del mes en el que tienes más posibilidades de quedar embarazada.  Debes tener presente que el método del ritmo no evita o previene las infecciones de transmisión sexual.

Si quieres intentar usar el método del ritmo es importante que tengas presente cómo funciona, aquí te dejamos algunos datos importantes:

  1. Durante 6 a 12 meses marca en un calendario, el día que inicia tu menstruación y el día que termina.  El ciclo menstrual de la mujer comienza el primer día de su menstruación y termina el día antes de su siguiente menstruación, en otras palabras, el primer día de tu ciclo es el primer día de tu menstruación.
  2. Una vez señalados tus 12 períodos menstruales, cuenta cuántos días hay desde el primer día de sangrado o menstruación hasta el día anterior del siguiente sangrado en todos tus ciclos.  Si ves que tus ciclos son regulares, es decir, que tengan una duración constante (28, 30 o 32 días), podrás predecir los días que estarás ovulando.
  3. El día probable de ovulación es justo a la mitad de tu ciclo (si dura 28 días el día 14 de tu ciclo, si dura 30 el día 15 de tu ciclo).  Como el día de la ovulación no es exacto debes evitar tener relaciones sexuales desde 5 días antes hasta 5 días después del día probable de ovulación.  Otra manera de hacerlo es tomar el último día de tu ciclo y restarle 20 días, este será tu primer día fértil y deberás dejar de tener relaciones durante una semana a partir de ese día.

Recuerda que existen situaciones que modifican tu ciclo y hacen que sea imposible predecir tus días fértiles, por ejemplo, haber utilizado la pastilla del día siguiente hará que tu ciclo se vuelva irregular.   Si no duran el mismo número de días ¡NO uses este método por que la probabilidad de que falle es alta!