Actualmente existe mucha información para poder criar a un niño adoptado de forma que ellos sean felices y los futuros papás también lo sean criándolos. No hay excusas con todos los recursos disponibles en este momento ya que hay mucha información al alcance para tener una paternidad positiva.

Cada niño es único y tiene el potencial de florecer en un hogar amoroso. Sin embargo, si hablamos de la naturaleza de la adopción, hay varios desafíos potenciales que muchos padres adoptivos tendrían que enfrentar.  Estos incluyen las secuelas del trauma o negligencia, sentimientos de abandono, cuestiones de identidad y desafíos sociales y emocionales relacionados con la raza.

Es importante resaltar que no todos los problemas, ya sean físicos o mentales, pueden atribuirse a la adopción de un niño. Centrarse en la vida y sus necesidades por completo es mucho mejor, en lugar de asumir que la adopción está detrás de cada comportamiento negativo.

Algunos niños que han sido adoptados, aunque “no todos”, pueden experimentar problemas sociales, psicológicos, neurológicos, médicos o de comportamiento exclusivos de su situación individual. Estos problemas potenciales, pueden desarrollarse a cualquier edad, incluyen vínculos, apego, problemas de relación, TDAH, pueden ser desafiantes y asuntos relacionados con la formación de la identidad o en algunos casos no tener ninguno de los anteriores.

En la mayoría de los casos se debe a problemas que pueden deberse a la separación de los padres biológicos, trauma, cambios culturales, problemas ambientales como desnutrición o antecedentes familiares biológicos, incluido el alcoholismo o el abuso de drogas. Dado que no siempre es posible tener registros de la historia médica de un niño adoptado, puede ser necesario abordar asuntos de salud física imprevistos.

Aunque a simple vista el panorama tiene sus complicaciones una adopción es el gesto más noble y bondadoso que un ser humano le pueda dar a otro.  La adopción tiene como objetivo fundamental velar por el interés superior del niño y amparar su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le brinde afecto y le procure los cuidados para satisfacer sus necesidades espirituales y materiales cuando ello no pueda ser proporcionado por su familia de origen. 

Un niño adoptado necesita guía y protección y también la certeza de que vendrán mejores días para el en un lugar lleno de amor que es lo más anhelado para ellos.

Editores Primeros Pasos

 

RECOMENDADO:  Este mes tendremos nuevos episodios en nuestro canal de Podcast, no te puedes perder el tema de Lactancia Materna con nuestra super invitada la Dra. Ilinichna Alzamora, en donde hablaremos más de la importancia de la lactancia materna, sus beneficios y ventajas, además de consejos de interés.  Búscanos en Spotify, Google Podcast y Apple Podcast en la sección de Podcast como Hablemos en Primeros Pasos con Eva y Cristina.

#CaminamosContigo