Si bien es cierto, los tiempos han evolucionado y cada vez más vemos que las mujeres tardamos en tener hijos, entre los 35 y los 40 muchas mujeres están viviendo su mejor etapa personal y profesional.  Pero, ¿su cuerpo está en el momento óptimo para la maternidad? ¿Hay riesgos para la madre o para el bebé? 

Las recomendaciones que debe seguir una mujer que busca embarazo entre los 35 y 40 años son los mismos que cuando tratamos de concebir en edades más tempranas, comer sano, tomar ácido fólico, dejar de fumar, hacer ejercicios, entre otros.  Si hablamos de la estabilidad emocional podemos decir que esta juega a favor de las mujeres que pasan la barrera de los cuarenta. Con el paso del tiempo, adquirimos las herramientas psicológicas necesarias para adaptarnos a los cambios y salir airosas de muchas situaciones, por más nuevas y complicadas que sean.

Las experiencias vividas nos brindan conocimientos y una seguridad que, sin duda, contribuye a desarrollar una maternidad serena y consciente.  Esta es la gran ventaja que tienen las madres «maduras».

Tener un hijo a partir de los 40 representa un impacto para el cuerpo a nivel físico que hay que tener en cuenta, pero, puede resultar una experiencia positiva en muchos otros aspectos.

No es que la edad en si misma sea un problema, pero se calcula que hay más patologías asociadas a esa edad (previas o que aparecen entonces) que pueden alterar el desarrollo del embarazo.  Por eso, a las embarazadas que superan esta edad se les aconseja llevar un control más riguroso y que se realicen todas las pruebas para no poner en riesgo ni su salud ni la de su bebé.

Por otro lado, el consumo de frutas y vegetales ricos en ácido fólico y de pescado o la disminución en el consumo de excitantes como el café, siempre serán hábitos beneficiosos para un embarazo saludable.  También es bueno mantenerse en forma realizando algún tipo de ejercicio como nadar, pasear o bailar.  

¡Los embarazos a edades cada vez más tardías son muy habituales, no tengas miedo, lo importante es que acudas a un especialista, y que lleves todos los controles necesarios!