Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Los embarazos ectópicos se producen con mayor frecuencia en una de las trompas de Falopio, que es uno de los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero.

Los embarazos normales se desarrollan dentro del útero, después de que un óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio y se fija al revestimiento uterino. En un embarazo ectópico, un óvulo fecundado se adhiere a alguna otra parte del cuerpo, generalmente, en las trompas de Falopio; por eso, a veces se lo denomina “embarazo tubárico”.

Los embarazos ectópicos son poco frecuentes: se producen en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Pero si no se tratan, son muy riesgosos. Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento del embarazo; esto, a veces, recibe el nombre de “embarazo ectópico con ruptura”. Esto puede provocar una hemorragia interna, infección y, en algunos casos, causar la muerte.

No siempre se sabe cuál es la causa del embarazo ectópico, pero es más probable que suceda si se cumplen alguna de estas condiciones:

  • Has tenido una enfermedad de transmisión sexual (ETS), enfermedad pélvica inflamatoria o endometriosis.
  • Has tenido un embarazo ectópico anteriormente.
  • Has tenido cirugía de pelvis o de abdomen.
  • Tienes 35 años o más.
  • Fumas cigarrillos.

¿Después de un embarazo ectópico, ¿puedo volver a embarazarme?

En la mayoría de los casos, después de un embarazo ectópico se pueden tener embarazos saludables en el futuro, pero algunas de ellas presentarán dificultades para volver a quedarse embarazadas. Estas dificultades son más frecuentes en aquellas mujeres que antes del embarazo ectópico ya tenían problemas de fertilidad. Todo dependerá del grado de fertilidad de la mujer antes del embarazo ectópico y de la gravedad de las lesiones que este haya ocasionado.                

¿Cuándo llamar al médico?

Si cree que usted corre un riesgo elevado de tener un embarazo ectópico, consulte a su médico para comentar las distintas opciones antes de quedarse embarazada. Usted puede protegerse de un futuro embarazo ectópico evitando fumar y utilizando siempre preservativos cuando mantenga relaciones sexuales, pero no quiera quedarse embarazada. Los preservativos también la protegerán contra las enfermedades de transmisión sexual que pueden provocar una enfermedad inflamatoria pélvica.

Si está embarazada y le preocupa la posibilidad de que se trate de un embarazo ectópico, hable con su médico; es importante asegurarse de que los embarazos ectópicos se detectan pronto.