Los fibromas uterinos son crecimientos en tu útero. Por lo general no son peligrosos, pero pueden causar dolor, sangrado abundante y problemas de fertilidad o embarazo. 

¿Qué son?

Son crecimientos que se desarrollan en la pared de tu útero. Pueden ser tan pequeños como un guisante o más grandes que una naranja. Puedes tener varios o sólo uno. También pueden crecer lentamente durante muchos años o desarrollarse rápidamente. 

Por lo general no son cancerígenos y no aumentan tus posibilidades de contraer otros tipos de cáncer. Pero pueden causar dolor pélvico, abundante sangrado durante el periodo, sangrado entre periodos, dolor de espalda y en algunos casos infertilidad o abortos espontáneos. 

¿Quién tienen el riesgo de tener fibromas uterinos? 

Estos pueden ocurrir a cualquier edad, pero es más probable que los contraigas a medida que envejeces. Son más comunes en personas entre los 30 y 40.   Los fibromas generalmente se encogen después de la menopausia. 

Donde hay mayor probabilidad de tener fibromas uterinos

  • Edad (las mujeres mayores tienen mayor riesgo que las que son más jóvenes)
  • Raza afroamericana
  • Obesidad
  • Antecedentes familiares de fibromas uterinos
  • Tensión arterial alta
  • Sin antecedentes de embarazo
  • Deficiencia de vitamina D
  • Consumo de alimentos con conservantes
  • Uso de leche de soja

¿Cuáles son los síntomas de los fibromas uterinos?

Los fibromas uterinos no siempre causan síntomas, pero si llegas a tenerlos, estos pueden incluir: 

  • Periodos abundantes y largos
  • Sangrado entre periodos
  • Anemia
  • Dolor del vientre o en la espalda baja
  • Dolor durante el sexo
  • Sensación de llenura en la parte baja del vientre
  • Hinchazón del útero o vientre 
  • Orinar demasiado o tener dificultades para orinar 
  • Estreñimiento o dolor al hacer caca
  • Aborto espontáneo
  • Problemas durante el parto, como mayores probabilidades de tener una cesárea
  • Infertilidad 

Tratamientos que existen para esto

Estos tratamientos dependen de:

  • Tu edad
  • Tu salud 
  • Qué tan fuertes sean los síntomas
  • El tamaño, tipo y ubicación de tus fibromas
  • Si quieres o no quedar en embarazo en el futuro

Probablemente no necesitaras tratamiento para los fibromas si no te causan ningún síntoma o problema. Tu doctor podría sugerir medicamentos para controlarlos.