Comenzar una familia es en definitiva un proceso de cambios. Hay que dejar nuestras rutinas individuales para dar paso a un pensar en más de dos. Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de empezar una familia, aquí te damos algunos aspectos a considerar:

 

  • Planificación de tu economía. Aunque dicen que “cada un niño viene con un pan debajo del brazo” la vida no es tan perfecta.

Antes de tomar la decisión, tienes que tener estructurado un plan financiero para hacer frente a todos los gastos extra que conlleva ampliar la familia, desde el desembolso en la etapa del pre- embarazo y post-embarazo hasta los gastos a largo plazo como lo son la educación, comida, ropa y salud.

 

Es bueno estar seguros de tener un respaldo económico que asegure la viabilidad en el futuro.  La estabilidad laboral ofrece una seguridad para alcanzar ese objetivo, pero no es bueno obsesionarse con el tema ni buscar el momento perfecto para tener hijos, las cosas se pueden ir dando y seguro siempre vamos a encontrar las vías para lograr todo lo que nos proponemos.

Si bien es cierto, habrán casos en los que tendremos tiempo de planificar debidamente pero hay situaciones en que nos llega de sorpresa, no te abrumes y busca las soluciones necesarias para preparar tu nueva familia.

 

En Panamá hay organizaciones que apoyan en temas de planificación familiar como https://aplafapanama.org/  que puedes visitar para más información.