Hablar de relaciones de pareja «sanas» a veces suena a que existen relaciones perfectas, lo cual sabemos que no es la realidad.  Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la simple razón de que las personas no somos perfectas. Lo importante en una relación saludable es que ambos estén interesados o dispuestos a trabajar y atender sus posibles dificultades por el bien de ambos.

En ese sentido, podemos definir una relación de pareja sana de la siguiente manera: es cuando existe un esfuerzo de ambas partes de impedir que exista maltrato emocional, físico, faltas de respeto, comportamientos abusivos, controladores y humillantes.

El respeto y la aceptación de la persona tal y como es, es básico. Esto viene a partir de mi propia aceptación. La manera en la que yo me acepto y me amo a mí mismo me va permitir amar y aceptar a mi pareja.

Es importante entender que el amor es conexión, el amor es unión, es ver a los demás desde el amor, desde la compasión. Nadie es responsable de mi paz más que yo mismo. Entonces si no hay paz en ti, nunca la vas a poder ver fuera de ti.

Para ello se recomienda hacer “un camino al interior”, un encuentro con nosotros mismos en donde seamos coherentes y congruentes con lo que pensamos, con lo que decimos y con lo que hacemos.

Estoy enamorado, el amor todo lo puede

Es normal entrar en una relación en un estado de enamoramiento y dejarse llevar por los buenos sentimientos que lo llevan a uno a decir “estoy enamorado/a”, o algo similar.  Es importante que lo vivas, lo disfrutes, que conozcas a tu pareja, para ver si te sientes a gusto porque luego que pase el estado del enamoramiento viene el amor real y maduro.

¿Qué caracteriza una relación de pareja sana?

Las relaciones son necesarias y parte de una vida saludable, pero no existen relaciones perfectas.  Las relaciones, de noviazgo o de matrimonio, tienen el potencial de enriquecer nuestras vidas y añadir bienestar, seguridad y confianza.  La confianza es fundamental porque si estamos dudando constantemente de la otra persona estamos haciendo un gran daño a la relación o creando un ambiente de negatividad en la relación.

En general las relaciones de pareja debemos sentir paz y gratitud, tenemos que ver con los mismos ojos hacia el mismo objetivo, tenemos que acompañarnos juntos en el proceso.

Sí consideras que tu relación no cumple con los puntos anteriores, y por el contrario crees que puedes estar en una relación tóxica, empieza por hablar con tu pareja sobre lo que crees que podrías mejorar.  Sé claro sobre lo que te molesta y sé respetuoso. La buena comunicación es una herramienta importante para resolver problemas. Si tienes problemas para resolver las cosas por ti mismo, considera la posibilidad de buscar la ayuda de una persona externa a la pareja.  A veces, hablar con un consejero o terapeuta puede ayudar a que las parejas resuelvan sus problemas y mejoren su relación.

Te dejamos algunas recomendaciones para fortalecer tu relación en pareja

  • Tiempo. Establece tiempo para ti y para tu pareja
  • Humor. A pesar del ajetreo diario, muestra una buena disposición para participar en los planes que tenga tu pareja, sonríe y da lo mejor de ti en la relación
  • Dar votos de confianza
  • Tener una comunicación adecuada
  • Escucharlo aunque muchas veces no te guste lo que vas a escuchar
  • Respetar a tu pareja
  • Demostrar amor y cariño 
  • No intentes cambiar a tú pareja
  • Aprende a vivir con las diferencias no compitas
  • Sé empático

Recuerda que no somos perfectos, que tu pareja al igual que también tiene virtudes y defectos y oportunidades de mejora.   Al final del día, construir su relación sobre la base de la confianza, el respeto mutuo y el crecer juntos como seres humanos es el mejor camino.

Editores Primeros Pasos