Al igual que la mujer, el hombre, al descubrir que va a ser padre experimenta una serie de expectativas en cuanto a esta nueva responsabilidad en su vida. Definitivamente que los roles son diferentes, pero ambos tienen un papel significativo y sumamente protagónico dentro del desarrollo de estos meses y la posterior crianza del hijo.
Antes del embarazo
Una vez hayan tomado la decisión de buscar bebés el futuro papá puede hacer mucho para ayudar. Cuidando su alimentación y siendo físicamente activo ayudará a que su salud en general sea mucho mejor y un hombre sano tiene más posibilidades de ser fértil.
Por otro lado, conviene que el hombre asista a las visitas preconcepciones, porque el especialista también puede hacerle preguntas de interés para descartar problemas a la hora de concebir tales como (antecedentes familiares, de enfermedades).
Un embarazo sano, también para el padre
Los cambios que se producen en el cerebro de los hombres que van a convertirse en padres empiezan en las primeras semanas de gestación. Pese a que son las mujeres quienes experimentan la mayor cantidad de cambios hormonales y en el funcionamiento cerebral, la llegada del bebé también genera cambios en la figura paterna del nuevo bebé.
Durante los nueve meses de gestación la mamá debe llevar un estilo de vida saludable y renunciar a hábitos como el tabaco altamente perjudicial para el feto, en este caso es conveniente que, si eres fumador, tú también trates de apoyarla ya que al fumar delante de la madre la convierte en una fumadora pasiva, aparte de no ser bueno para él bebe por lo general le causa nauseas a la madre.
También comparte con ella una alimentación sana y actividad física esto es vital para ti y para ella así que inspírala a hacerlo. El ejercicio al aire libre como caminar, es una actividad que pueden hacer en pareja solo hay que buscar los lugares recomendables para hacerlo.
Las visitas al ginecólogo
Es súper reconfortante para la mujer y afianza su relación en pareja ir a todas visitas las del ginecólogo, ver juntos las imágenes del bebé, descubrir si es niño o niña, acudir a monitoreo cuando se acerca la fecha del parto. Debes asistir siempre no solo por tu pareja sino para que tú puedas estar seguro de que todo marcha normal y te sientas tranquilo.
A lo largo de los nueve meses son varias consultas al médico (análisis, pruebas, ecografías.) a veces es complicado acudir a todas, hay que esforzarse por estar en la mayoría. Escribe las dudas que tengan antes de asistir al control médico y que no se te escape nada.
Mal humor en el embarazo
Aunque esta etapa es muy bonita también está llena de expectativas, miedos y aprensión hacia muchas cosas. Sé comprensivo con los cambios de humor de tu pareja, estos son normales durante el embarazo no te lo tomes personal.
Las clases de preparación al parto
El papel del padre en el parto es súper importante, por eso es primordial que estés informado bien de cómo será el gran momento. Un modo de hacerlo es acompañar a la futura mamá a las clases de preparación al parto.
Estas clases están cada vez más orientadas a las parejas y en ellas se aprende mucho sobre el embarazo, el parto y el cuidado del bebé, donde por supuesto tú como papá también tendrá mucho protagonismo. Enseñan los mejores ejercicios de preparación para el parto y además se conocen a otras parejas que esperan bebé y se comparten experiencias.
Pero lo principal es aprender cómo apoyar tu esposa en la recta final del embarazo, comprendiendo todos sus cambios y conociendo cómo ayudarla anímicamente a la hora del parto.
Preparando la esperada llegada del bebé
En muchos casos las mujeres tienen que ocuparse solas de la preparación de la llegada del bebé (especialmente en el último trimestre) y probablemente desearían más ayuda. Este es un rol que puede tomar el papá. La habitación, la cuna, la ropa del bebé, los seguros, hospitales son tantos detalles en donde el papá puede ser un protagonista importante.
Involúcrate con tu bebé
Háblale, aunque aún no haya nacido puede escucharte y conocerá tu voz. Siente sus patadas en la barriga, ponle música, hazle masajes, cántale, pronuncia su nombre se su cómplice. Todo esto ayudará a sentirte más cerca de tu bebé, porque ya eres padre antes de tenerlo en brazos.
Aprovecha también para cuidar a tu pareja cuando lo necesite, hacer que se sienta bien, fuerte y segura sobre todo al final del embarazo. Escúchala para saber cuáles son sus necesidades y entiende la gran revolución hormonal y física que está atravesando.
El papá de hoy no es más que poner en contexto y evidencia lo que el amor por su naturaleza nos impulsa hacer por nuestros hijos ¡disfruta de esa aventura y no te pierdas ningún momento!
Editores PP