Puede que hayas escuchado este término “hazlo tú mismo”, abreviado como HTM o DIY (en inglés «Do It Yourself»), y no es más que la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo.  Y que mejor momento para implementar este concepto que con los preparativos de la llegada de tu bebé.

Además de ser una experiencia que te puede entretener, te ayuda a ahorrar dinero, aprendes al mismo tiempo y es una de las muchas formas en que como padre puedes involucrarte aún más en todo lo relacionado con la llegada del bebé.  Puedes empezar con pequeñas cosas desde algún juguete para tu bebé hasta la decoración del cuarto del bebé o el armado de la cuna, lo importante es que uses tu ingenio, habilidad y mucha imaginación.

Aprende a organizarte y trata de optar por una decoración del hogar relajante y cosas que puedas hacer por ti mismo. No hace falta que todo debe estar perfectamente ordenado, pero por lo menos si organizado.  Trata de pensar en cosas funcionales, prácticas y que te sean fáciles de ordenar, recoger y organizar.

Algunas ideas sencillas y prácticas con las que puedes empezar son:

BAÑO

El baño es uno de los lugares de la casa más importantes para el bebé, muchos bebés disfrutan mucho este momento del día.   Por eso es importante una buena distribución que te permita tenerlo todo a mano y organizado. Aprovecha para instalar un cambiador cerca de la bañera, también te servirá para poner sus cositas.

Los ganchos de pared con ventosa para tener su toalla y su salida de baño donde los necesites.

Por último, si vas utilizar una bañera, pon protector antideslizante evitarás que el bebé se mueva y te asegurarás de que todo esté bajo control.

HABITACION

Instálale al bebé un móvil sobre la cuna de esta manera podrá entretenerse con las diferentes figuras y colores, que se harán con su atención y sus sonrisas.

Piensa en un mueble multifuncionalidad para aprovechar al máximo cada centímetro. Por ejemplo, su cómoda para guardar la ropa puede servirte también de cambiador arriba los mismos deben agregar valor al lugar, deben ser prácticos,  seguros y acorde a las necesidades del bebé. En el mercado encontraras muchas opciones que tú mismo puedes armar en casa.

ESPACIOS PARA PAPA Y MAMA

No te olvides si es posible crear un espacio para ustedes dado que será el rincón de descanso ya sea una poltrona o un sofá cama.

Procura tener armada una mesita cerca de donde duermes al bebe para apoyar las mamaderas.

LUCES

La luz también cobra especial importancia instala unas luces de noche LED como luz ambiental esto facilita la visión cuando estas en la habitación y no abruma al bebe además te sirve para los continuos viajes para ver si sus sueños marchan bien.

SOLUCIONES DE ALMACENAJE

Cada rincón desaprovechado de tu hogar es una oportunidad para llenarse de lo que los niños necesitan y optimizar espacios.

Por ejemplo, sácale partido al hueco de las escaleras para guardar el carrito del bebé, silla del carro en caso que tengas que bajarla, cargadores y la silla de comer del bebé.  En este caso si quieres puedes ponerle una puerta que tape esta área y así no queda expuesto.

Que no quede ni un sólo rincón subutilizado. ¡Explota! todos esos espacios que puedas, pero hazlo funcionalmente para que crees un ambiente de orden y tranquilidad.  Y recuerda que  lo más importantes es que hay muchas soluciones locales que te permitirán ahorrar y hacerlo tú mismo y no tienes que invertir tanto dinero.

Editores PP