Ser padre a distancia no significa distanciamiento emocional.  La lejanía física puede compensarse si se buscan alternativas entre padres e hijos.

Existen en nuestra sociedad diferentes dinámicas familiares.  Hay una amplia variedad de opciones para formar una familia o para tener hijos.

La distancia, tanto afectiva como física, en estas nuevas estructuras juega un papel importante, ya que influirá de manera determinante en el desarrollo y la forma de relacionarse de los hijos.

Hay diferentes motivos por los que un padre se relaciona con sus hijos a distancia, por motivos laborales, económicos, o por separación de la pareja.  Es importante ser transparente con los niños ya que al no tener clara la razón por la cual sus padres se encuentran lejos, suelen imaginarse situaciones que no son reales.  Por ejemplo, la sensación de abandono o culpa, ya que se pueden hacer la idea de que este alejamiento físico se debe a alguna conducta o característica de ellos, la cual generó que el padre se alejará.  Posiblemente los hijos, debido a su corta edad, no logran distinguir todos los elementos que participan en estas decisiones.

El padre se encuentra frente un reto al tener que desarrollar su función a pesar de no tener a sus hijos cerca. Los hijos en su formación buscan parecerse a sus padres, identificarse con ellos y la imagen paterna debe de estar a su alcance de manera que ellos lo incorporen a su vida.

El hecho de ser constante, aunque estés a distancia hace comprender a los hijos que, aunque no los vea todos los días, estás al pendiente de ellos, de sus necesidades, de sus problemas, de sus logros, planes y de su vida cotidiana.

Esto los ayudara a prepararse para enfrentar los retos que se presentan en cada etapa de la vida, hasta llegar ellos mismos a ser capaces de consolidarse como papás.

Los papás a distancia pueden ser ejemplo para los hijos a ser independientes.  Los ayudan a soportar la frustración y a entender que en de la vida existen distintas opciones para lograr sus objetivos, sin ser el camino más fácil el mejor.

Algunos tips de cómo ser un papá a distancia:

  1. Usa la Tecnología a tu favor
  2. Genera conversaciones sinceras con tus hijos
  3. Identifica intereses en común
  4. No olvides las fechas importantes
  5. Siempre llama a la misma hora crea tu rutina
  6. La comunicación entre los padres es fundamental
  7. Intenta que nunca les falte nada por lo menos lo básico
  8. Planea vacaciones juntos
  9. Envía algún detalle a tus hijos de vez en cuando
  10. Conviértete en un ejemplo a seguir

Sea como sea el amor todo lo puede y si eres sincero, constante y abierto con tus hijos podrás siempre mantener una relación sana y de amor con ellos.

 

Editores PP