Sabemos que la llegada del bebé es sin duda un evento indescriptible, lleno de alegrías y muchas emociones, y la experiencia de vivirlo por primera vez no tiene precio. Sin embargo, la experiencia no es la misma para la madre que para el padre, a pesar de que ambos tienen sentimientos muy parecidos como la alegría, las dudas, los temores, la forma de manejarlos y de enfrentarlos no necesariamente es la misma y esos sentimientos del padre primerizo también son igual de válidos e importantes.

Ser padre primerizo no es una tarea fácil.  Tener miedo es muy normal, pues no hay un manual a seguir, pero PAPÁ, no te preocupes, todo lo que viene del amor no puede salir mal y de eso se trata la paternidad criar, cuidar, proteger y guiar con amor.  Caminamos contigo en este proceso y por eso te compartimos las pequeñas cosas que todo padre primerizo debe saber acerca de esta nueva y maravillosa etapa.

Consejos para ti Papá:

  • Recuerda que eres un ser humano y en esta nueva etapa el cansancio será parte de sus vidas diarias, durante el día seguro tendrás que trabajar y al llegar a casa compartir el cuidado del bebé pues también necesita del calor de papá. Es importante que logres priorizar y organizarte con tu pareja para encontrar el balance que funcione para ambos.
  • Seguro recibirás opiniones de muchas personas, desde familiares hasta amigos cercanos y esto puede resultar abrumador, pide ayuda cuando sea necesario, si tienes duda habla con el pediatra del bebé, no hay nada mejor que la guía de los expertos.
  • Hazle saber a tu pareja que estás para apoyarla y que juntos pueden organizarse y seguro harán que todo funcione. De igual forma hazle saber cuando tienes preocupaciones o dudas, tu también puedes estar necesitando de su apoyo, pero es importante expresarlo.
  • Disfruta de tu bebé cada vez que lo tengas en brazos, es más común que el papá pase menos tiempo con el recién nacido pues la madre se encuentra de licencia de maternidad, sin embargo, el padre regresa a trabajar. Es por esto que cuando llegues a casa no te pierdas de nada, tú también puedes ayudar a alimentarlo (inclusive con leche materna), cambiar sus pañales, sacarle los gases y hasta dormirlo.  Háblale y cántale, que reconozca tu voz.
  • Busca información de tu lado, en relación a todo lo que involucre a tu recién nacido. Llévale tú ideas a tu pareja de las cosas que pueden hacer con su bebé.
  • Aprende de todos los cuidados que necesita tu bebé, al bañarlo, cambiarlo de ropa, sus rutinas, a preparar la maleta cuando salen a una cita médica, que puedas tener tu propia relación, interacción y experiencia con tu bebé.
  • Tu relación de pareja sigue siendo importante, si bien durante los primeros meses de nacido de tu bebé, el cambio en casa se hace sentir y que seguramente muchas cosas queden en un segundo plano, no dejes a un lado tu relación de pareja. Puedes hacer pequeñas cosas, como un abrazo, un beso diario de buenas noches, una felicitación de “lo estamos logrando” y si en el interín cae una fecha importante no pasar por alto el momento.
  • Disfruta el viaje, para el padre también es una experiencia que debe vivir al máximo.

 

Editores PP