Una de las grandes preocupaciones en las mujeres con diabetes que desean ser madres es el modo en que puede afectar su embarazo a sí misma o a su futuro hijo. Afortunadamente, y aunque estudios científicos de hace más de una década asumían que en las mujeres diabéticas el periodo fértil se acortaba unos seis años, hoy sabemos que la diabetes bien controlada no afecta a la vida reproductiva de la mujer

La mujer con diabetes, tratada correctamente, tiene una fertilidad normal y puede soportar el embarazo sin peligro para su vida. La diabetes se acentúa durante el embarazo y éste favorece su descompensación y las complicaciones por lo cual hacemos hincapié en el control adecuado de la diabetes.

Si la mujer conoce su condición y planea quedar embarazada, es muy importante que visite su médico para tener sus controles antes de embarazarse. La dieta es fundamental y probablemente se le tomarán exámenes de sangre en forma regular para ver cómo se está controlando la concentración de azúcar en la sangre.

Recomendaciones que seguir para la mujer con diabetes:

En general, si se está intentando quedar embarazada o se desea prevenir posibles complicaciones de salud durante el embarazo y el parto, se recomienda:

  • Mantener un peso adecuado.
  • Monitorear los niveles de glucosa, regularmente.
  • Si está planificando un embarazo, la glucosa en sangre debe estar entre 80-100 mg/dL en ayunas y antes de las comidas; y 1 o 2 horas después de comer, debe estar entre 120-140 mg/dL. La hemoglobina glicosilada debe encontrarse en un rango de excelente control.
  • Ejercicio físico regular.
  • Vigilar la dieta. Las cantidades deben ser determinadas por el médico Endocrinólogo, quien recomendará una ingestión calórica adecuada.
  • Evitar tabaco, alcohol y drogas.
  • Acudir a la consulta de Endocrinología y de Ginecología, con la finalidad de realizar todas evaluaciones necesarias para asegurar las mejores condiciones de salud para lograr la gestación. También se evaluará la medicación recibida, y si es necesario, se realizarán cambios con el objetivo de quitar aquellos fármacos incompatibles con un posible embarazo, y se hará indicación de suplementos recomendados, como el ácido fólico.

Además de estas recomendaciones, la medicación y las visitas regulares a tu médico son cruciales antes y durante el embarazo para evitar cualquier problema. De esta forma, las mujeres con esta enfermedad pueden concebir de manera tan segura como las otras mujeres.

Revisado por Dr. Konstantino Tserotas-Ginecólogo Obstetra